
Los paneles solares han ganado popularidad como una fuente de energía sostenible y económica. Estos dispositivos captan la energía del sol para su aprovechamiento, ofreciendo una manera eficiente de reducir los costos de electricidad y contribuir al cuidado del medio ambiente.
El proceso de instalación y contratación
Cualquier persona interesada puede optar por la instalación de paneles solares mediante la solicitud de un contrato de interconexión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Te Recomendamos
Al cumplir con los requisitos del contrato, es posible obtener ahorros de hasta el 90% en los gastos de electricidad. Los requisitos para realizar este contrato incluyen:
- Llenar el formato de solicitud para interconexión debidamente contestado.
- Presentar un croquis de ubicación geográfica de la central eléctrica.
- Proporcionar un diagrama unifilar de la central eléctrica.
- Detallar la ficha técnica de la tecnología de generación utilizada.
- Suministrar la ficha técnica y el certificado del inversor de corriente o sistema de adecuación de corriente, si es necesario.
En caso de contar con servicio de energía eléctrica suministrado por CFE, presentar una copia del último recibo del usuario final.

Procedimiento y costo del trámite
Este trámite se lleva a cabo exclusivamente en los Centros de Atención a Clientes de CFE Suministrador de Servicios Básicos. Es importante destacar que el proceso es completamente gratuito y puede completarse en un plazo máximo de 13 días hábiles, sin incluir los tiempos de construcción de la obra.
Opciones de contratos y beneficios
La contratación del servicio de paneles solares ofrece tres modelos de contratos de contraprestación de la energía:
- Medición neta de energía (Net Metering): El cliente consume y genera energía en un mismo contrato de suministro. La energía generada se resta del consumo total.
- Facturación neta (Net Billing): La energía consumida y entregada por CFE al cliente es independiente de la energía que el cliente genera y vende a CFE.
- Venta total de energía: El cliente vende a CFE toda la energía generada, sin tener un contrato de suministro con la empresa.
La instalación de paneles solares no solo representa un ahorro significativo en los costos de electricidad, sino también una contribución al cuidado del medio ambiente al utilizar energía limpia y renovable.
Con un proceso de contratación sencillo y opciones flexibles, los paneles solares se presentan como una opción accesible y efectiva para los consumidores preocupados por el impacto ambiental y los gastos energéticos.