Otros Mundos

Chocolate del Bienestar: Precio, dónde comprarlo y qué tan saludable es para su consumo

Este delicioso producto fue lanzado recientemente a la venta y ha provocado gran curiosidad entre la población.

Presentación del Chocolate del Bienestar en polvo (@GobiernoMX)
Presentación del Chocolate del Bienestar en polvo (@GobiernoMX)
Ciudad de México

Luego de ser anunciado hace unos meses por el Gobierno de México, el famoso Chocolate del Bienestar fue lanzado a la venta esta semana, en lo que se espera sea un nuevo producto bien aceptado por la población.

María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, dio más detalles acerca de este nuevo artículo en conferencia de prensa, donde abordó diversos aspectos del Chocolate del Bienestar, como su precio, dónde conseguirlo y si es saludable para sus consumidores.

Es importante mencionar que uno de los objetivos de este chocolate es impulsar la economía local, ya que es un producto 100 por ciento mexicano, elaborado con cacao proveniente de los estados de Chiapas y Tabasco, cultivado por 1500 agricultores del programa social Sembrando Vida.

Claudia Sheinbaum y el Chocolate del Bienestar (@GobiernoMX)
Claudia Sheinbaum y el Chocolate del Bienestar (@GobiernoMX)

¿Cuánto cuesta el Chocolate del Bienestar?

El Chocolate para el Bienestar no tiene un precio único, ya que fue lanzado al mercado en tres diferentes presentaciones y tamaños. Dependiendo de la versión se le asignaron diferentes costos, los cuales enlistamos a continuación.

  • Chocolate en barra (20 gramos): 14 pesos.
  • Chocolate en polvo (400 gramos): 38 pesos.
  • Choocolate de mesa (540 gramos): 96 pesos.

¿Dónde está disponible el Chocolate del Bienestar?

El Chocolate del Bienestar será vendido en 27 mil Tiendas del Bienestar a lo largo del país, sin embargo, serán cuatro las etapas de distribución de este producto, por lo que no todos podrán obtenerlo al mismo tiempo en un principio. Las diversas etapas estarán distribuidas entre los 32 estados de la república de esta forma.

  • Etapa 1: Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Tlaxcala y Michoacán.
  • Etapa 2: Colima, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Veracruz.
  • Etapa 3: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Campeche, Durango, Chiapas, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
  • Etapa 4: Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur.

Chocolate / Pixabay
Chocolate / Pixabay

¿Qué tan saludable es el Chocolate del Bienestar?

A pesar de que el chocolate comercial es conocido por no ser uno de los alimentos más recomendables, el caso del Chocolate del Bienestar es diferente, ya que a pesar de los sellos que contiene por parte de la Secretaría de Salud, su fabricación es distinta.

El Chocolate del Bienestar contiene un mayor porcentaje de cacao (entre el 35 y el 50 % según la presentación) en comparación con la competencia, y en lugar de utilizar azúcar sintética está hecho con azúcar de caña.

Su elaboración es de una forma más natural y menos artificial, ya que no contiene conservadores ni endulzantes artificiales, que son los principales inconvenientes para su consumo.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN