Cine

Aclaman a Joaquin Phoenix por Joker en el Festival de Venecia

La película estelarizada por Joaquin Phoenix se roba los reflectores en el Festival de Cine de Venecia

Joaquin Phoenix atiende a los fanáticos a su llegada al Festival de Venecia. Foto: AFP
Joaquin Phoenix atiende a los fanáticos a su llegada al Festival de Venecia. Foto: AFP
Venecia

El Festival de Venecia se convirtió este sábado en Gotham City para la presentación de "Joker", la película dedicada al acérrimo enemigo de Batman, uno de los 'malos' más populares del cine. El actor Joaquin Phoenix fue ovacionado de pie al finalizar la proyección.

Dirigida por Todd Philips, la transformación del actor Joaquín Phoenix en el villano disfrazado de payaso en busca de redención, en competición en el festival de Venecia, ha desatado las apuestas, ya que algunos lo dan como seguro candidato a Oscar por su actuación o como mínimo a la Copa Volpi veneciana.

La historia se desarrolla en la ciudad de Gotham de 1981 y cuenta la transformación de Arthur Fleck en guasón con mente criminal.


"Es inusual que una película de los grandes productores estadounidenses quiera competir en Venecia", comentó el director del festival veneciano, que en los últimos años ha servido de trampolín para obtener la codiciada estatuilla.

La película de Phillips, una superproducción con tono 'muy negro', fue escrita específicamente para el actor, contó el director.


"Fue difícil interpretar ese personaje porque no se puede definir. Ningún psiquiatra podría atribuirle una patología específica. Mi 'Joker' debía tener siempre un aura de misterio", confesó Phoenix.

Un oligarca ruso en el Lido

La historia de uno de los mayores oligarcas rusos, que acumuló millones con el petróleo de su país, pero que tuvo la desgracia de entrar en conflicto con Vladímir Putin, lo que costó juicios, acusaciones de asesinato, 10 años de cárcel y luego el exilio, resulta una compleja lección sobre la historia moderna de Rusia en el documental "Citizen K", dedicado a Mijaíl Jodorkovski.

Invitado por el director Alex Gibnet, el oligarca explicó en el Lido su transformación de magnate a disidente político, sin aclarar los millones de dólares amasados en los años 90.

Almodóvar y su pasión por Argentina

Conmovido, aliviado y reconciliado con el festival de Venecia, Pedro Almodóvar, confesó, antes de recibir el León a la Carrera, que admiraba "muchísimo a los actores argentinos" así como a sus guionistas.

"Desde que vi 'La ciénaga', de Lucrecia Martel, llamé a mi hermano Agustín porque me había parecido una película maravillosa y le dije 'vamos a seguir a esta mujer', y así trabajamos con ella en su segunda, tercera y cuarta película", confesó el realizador a propósito de la presidente del jurado este año de la sección oficial del certamen veneciano.

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN