Cine

¡Más de 50 títulos disponibles para celebrar el Día Nacional del Cine Mexicano!

Del 15 al 19 de septiembre podrás disfrutar de múltiples películas mexicanas en Netflix, Filmin Latino y canales de televisión abierta como Canal 22

15 de agosto, Día Nacional del Cine Mexicano. Foto: Ilustración
15 de agosto, Día Nacional del Cine Mexicano. Foto: Ilustración
Ciudad de México

En abril de 2017, el Senado de la República aprobó la iniciativa de establecer el 15 de agosto como Día Nacional del Cine Mexicano, con la finalidad de reconocer el valor cultural e ideológico de las producciones mexicanas, y al mismo tiempo promover la industria que funge como promotor del arte, cultura y folklore mexicano.

Desde hace tres años, cada quince de agosto la Secretaría de Cultura junto con IMCINE, la Cineteca Nacional, y otras organizaciones realizan actividades y funciones especiales para celebrar esta fechas. En esta será a través de plataformas streaming y televisión abierta que se llevarán a cabo estas actividades.

A partir del día de hoy y hasta el 19 de septiembre estarán disponibles grandes producciones mexicanas en Netflix y Filmin Latino, así como una programación especial en Canal 22. Además, en el interior de la república, habrá más de 50 sedes en salas de cine, museos, centros culturales y cineclubes donde serán exhibidas películas como “Amores perros”.

Programación “#TodoLoQueVemos: La diversidad de los caminos es la diversidad de nuestras historias”


¡Cinco documentales que estarán disponibles en Netflix!

En esta plataforma podrás encontrar del 15 de agosto al 15 de septiembre la sección titulada Que México se vea donde podrás encontrar los siguientes documentales imperdibles.

  • Bellas de Noche (Dir. María José Cuevas)

       Ganador a Mejor Largometraje Documental Mexicano en el Festival             Internacional de Cine en Morelia.

  • Las tres muertes de Marisela Escobedo (Dir. Carlos Pérez Osorio)

         Basado en la investigación de la periodista Karla Casillas Bermúdez.

  • Lorena, la de los pies ligeros (Dir. Juan Carlos Rulfo)

       Ganador del Ariel, producido por Gael García, Elena Fortes y Daniela            Alatorre.

  • Hasta los dientes (Dir. Alberto Arnaut)

        Ganador del Ariel.

  • Ayotzinapa, el paso de la tortuga (Dir. Enrique García Meza)

      Retrata la desaparición de 43 estudiantes universitarios el 26 de                  septiembre de 2014.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN