Cine

Guionistas de Hollywood en huelga se reunirán con los estudios

La primera huelga doble de guionistas y actores en seis décadas detuvo todas las producciones, borró de la agenda las alfombras rojas y obligó a posponer los premios Emmy.

Huelga de guionistas y actores de Hollywood. Foto: AFP
Huelga de guionistas y actores de Hollywood. Foto: AFP
Los Ángeles, Estados Unidos

Los estudios de Hollywood se reunirán con los guionistas para discutir la reanudación de las negociaciones por primera vez desde que estos se fueron a huelga hace casi 100 días.

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) se levantó de la mesa el 2 de mayo en medio de discusiones sobre remuneraciones y la amenaza de la inteligencia artificial, paralizando así la producción estadounidense de películas y series.


¿Cómo va la huelga de guionistas y actores de Hollywood?

El aún mayor Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA) se unió el mes pasado a los piquetes de los guionistas, con estrellas como Sean Penn cartel en mano en las afueras de estudios como Disney y Netflix, una medida de presión para retomar las conversaciones.

Los estudios "entraron en contacto con WGA hoy y pidieron una reunión para este viernes para hablar sobre las negociaciones", dijo el gremio en un correo electrónico enviado a sus miembros la noche del martes.


La primera huelga doble de guionistas y actores en seis décadas detuvo todas las producciones, borró de la agenda las alfombras rojas y obligó a posponer los premios Emmy.

Cada día que pasa, la paralización le cuesta millones de dólares a la industria del entretenimiento y a la economía de California, epicentro del espectáculo estadounidense.

Los guionistas quieren mejores salarios y aumentar su participación en esta era del streaming, mientras que los estudios dicen que tienen que reducir sus gastos debido a las presiones económicas.

La contratación de menos guionistas para los programas de televisión, y por una menor extensión de tiempo, y la negativa de los estudios de establecer por escrito que sus trabajos están protegidos en medio de la expansión de la inteligencia artificial, son otros puntos de desacuerdo.

Los actores por su lado continúan enfrentados con los estudios, representados en las negociaciones por la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).

"No hemos escuchado de la AMPTP desde el 12 de julio cuando nos dijeron que no estaban dispuestos a negociar durante algún [tiempo]", dijo el jefe de las negociaciones del SAG-AFTRA, Duncan Crabtree-Ireland, a la publicación Deadline este miércoles.


Tags relacionados
Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN