
Mientras unos deportistas buscan la gloriaen las canchas de futbol, en la duela de basketball, en los emparrillados de la NFL o en las justas veraniegas de los Juegos Olímpicos; hay otros que la buscan a más de 300 kilómetros por hora.
Estoy hablando por supuesto de la Fórmula 1, ese bello -pero polémico- deporte en equipo que ha enamorado a casi todo el mundo con velocidad y adrenalina pura. Mismas emociones que Joseph Kosinski y Brad Pitt lograron impregnar en ‘F1: la película’, que todo amante del automovilismo debe de ver.
¿De qué trata F1: la película?
La Fórmula 1, a pesar de ser vista como un deporte elitista, ha logrado mover a masas, quienes buscan ver -aunque sea por segundos- a los 22 mejores pilotos del mundo arriesgar su vida a más de 300 km/h con tal de coronarse en la máxima categoría del automovilismo.
Y esto es justo lo que el director de cine, Joseph Kosinski (Maverick, Oblivion), buscó capturar en ‘F1: la película’. Un complejo mundo lleno de matemáticas, tecnología, dinero, alta velocidad, pero sobre todo, rivalidad y equipo.
‘Sonny Hayes’ (Brad Pitt), un veterano ex-corredor de Fórmula 1 que se retiró tras un fuerte accidente en el Gran Premio de España, recibirá una oferta única de Apex GP, para regresar a la F1 después de 30 años, para ayudarles a sobrevivir la bancarrota, y tener una oportunidad más de conquistar la gloria.

Sin embargo, tendrá que hacer algo en lo que nunca fue bueno: trabajar en equipo, pues será el mentor de un engreído y prepotente novato, Joshua Pearce (Damson Idris), quien busca codearse con Lewis Hamilton, Max Verstappen y Lando Norris.
'F1: la película', una oda al automovilismo
Al ser un deporte que ha estado presente desde 1960 y que ha evolucionado mecanica y tecnológicamente a lo largo de más de 50 años, la tarea de hacer una película sobre la Fórmula 1 parecía titánica, pero Joseph Kosinski tomó el volante y logró manejarla cual Ayrton Senna en su prime.
En una cinta de 2 horas con 40 minutos, Kosinski logra sintetizar y explotar el basto mundo de la Fórmula 1, con una historia divertida, llena de drama y adrenalina que te mantendrá aferrado al asiento durante cada vuelta.

Si eres un amante de la F1, lograrás captar cada referencia y pedazo de historia a lo largo de la película; pero si eres alguien que sabe lo mínimo, no te preocupes, que esta cinta es didáctica, llevándote de la mano por cada punto de lo que se vive dentro y fuera de la Fórmula 1 para que te sientas parte del equipo.
Brad Pitt entrega uno de sus mejores personajes, interpretando a un veterano piloto de carreras, con la gracia, simpatía y carisma que lo caracteriza, y que te contagiará esa vibra de 'viejo lobo solitario' al salir del cine ¡pero recuerda que no eres piloto de F1!
Recuerda que 'F1: la película' se estrena en cines de México el próximo jueves 26 de junio.
Our time is now. #F1TheMovie is “not a movie, it’s an experience!” See for yourself only in theaters and @IMAX June 27 – get tickets now! #FilmedForIMAX https://t.co/yJo4JEMoa4 pic.twitter.com/mqEnGeht3U
— F1 Movie (@F1Movie) June 16, 2025