Otros Mundos

¿Cómo pagar menos luz en CFE? Conoce los trucos que sugiere la Profeco

Existen varias medidas con las que se puede ahorrar en el pago del servicio de la luz.

Profeco compartió tips para ahorrar dinero con el pago de la luz (Google)
Profeco compartió tips para ahorrar dinero con el pago de la luz (Google)
Ciudad de México

Uno de los pagos que quizá genera mayor preocupación en algunos hogares de México es del servicio de la luz, pues dependiendo de las condiciones climatológicas, cantidad de focos, electrodomésticos y hábitos de consumo, la tarifa a pagar puede ser muy alta.

Ante esta situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en la Revista del Consumidor algunos consejos para pagar menos luz y aprender a leer el recibo de electricidad que cada dos meses llega a casa.

¿Cómo entender los datos en el recibo de luz?

Además de datos del cliente, en el recibo de luz de la CFE se puede observar el consumo de energía doméstica que se tiene, el cual se clasifica en tres niveles: 

  • Básico (verde)
  • Intermedio (amarillo) 
  • Excedente (rojo)

Mismos que tienen una cuota dependiendo de la localidad. Asimismo se puede leer varios elementos que explican el consumo de luz por hogar, por ejemplo, los kilowatt-horas consumidos, costos de energía y apoyo gubernamental.

YouTube video

¿Cómo hacer para que baje mi recibo de luz?

Algunos de los consejos que emitió la Profeco para pagar menos luz son los siguientes:

  • Establecer horarios de trabajo y de comida
  • Aprovechar la luz natural
  • Desconectar los aparatos electrónicos después de usarlos
  • Evitar focos halógenos
  • Optimiza el uso de la lavadora


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN