
Entonces… ¿Qué hora es? El día 2 de abril del 2023, muchos dispositivos les dieron a los mexicanos un ‘Día de los inocentes’ atrasado, pues acostumbrados a los tiempos pasados, cambiaron de manera automática al que fue el horario de verano. Así que, si fuiste de los desafortunados que con un terror existencial se preguntó ¿qué hora es? Aquí te decimos como puedes desactivar esta función.
¿Cómo cambiar la hora de mi celular?
Esto dependerá del tipo de equipo que poseas, sin embargo, se puede generalizar, si tienes un móvil con sistema Android o con IOS, a continuación, te dejamos los pasos que debes seguir para poder “arreglar” de manera manual:
En dispositivo Android
- Abre aplicación del reloj
- Elige la opción Más o Configuración
- Escoge Zona horaria local
- En caso de actualizar de forma automática la zona horaria selecciona Cambiar fecha y hora Establecer zona horaria automáticamente
- Para desactivar el horario de verano selecciona la opción "Quitar reloj automático"
-El ser humano: hemos dado pasos impresionantes en IA.
— Raúl Orozco (@soyesteraul) April 2, 2023
-Also el ser humano: no sé qué hora es. pic.twitter.com/iakmmScf1S
En dispositivo IOS
- Si tu teléfono es IOS ve a configuración
- Busca la opción General y selecciónala
- Elige la opción "Fecha y hora"
- Te aparecerá marcada la opción "Ajustar automáticamente", deberás deseleccionarla
Que onda mi cel cambio de hora y ahora no puedo cambiarla ???? ya no se que hora es o ya esto en un mal viaje ????#CambioDeHora pic.twitter.com/kvChreJLSz
— AcmLeo???????? (@acmLeo95) April 2, 2023
¿En qué estados si se cambia la hora?
El ahora conocido como Horario Estacional, que antes se llamaba Horario de Verano, se creó como parte de la Ley de Husos Horarios en México, con lo cual se busca adecuar los horarios con otros países para así facilitar las comunicaciones y el comercio.
- Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
- Nuevo León: Anáhuac.
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.