
Las auroras boreales de hace algunas semanas solamente fueron uno de los varios fenómenos naturales que aún tenemos por disfrutar en este 2024 y justamente será en el mes de junio cuando podremos mirar uno más, con la entrada del verano.
Se trata de la Superluna de fresa. Es un fenómeno astronómico resultado de la máxima cercanía de la Luna a la tierra, algo así como una distancia de 363 kilómetros en la órbita lunar, que se combina con que esta se encuentre en fase llena.
Se le denomina de "fresa" porque se da en junio, que coincide con la época de cosecha de estos frutos en Norteamérica, no precisamente porque la Luna se vaya a poner de color rosa, solamente se da cerca del solsticio de verano.
Dónde y cuándo ver la Superluna de fresa
De acuerdo con diversos estudios y experiencias en años anteriores, este fenómeno astronómico será visible desde cualquier parte del territorio mexicano, sin embargo, se tienen que cumplir algunas condiciones para poder hacerlo.
El lugar desde donde mires deberá estar libre de contaminación lumínica y atmosférica, así como evitar lugares en los que haya lluvia, aspectos que limitarían la visión de este gran momento de la Luna en el verano.
Se estima que a partir del sábado 22 de junio, después de la entrada del solsticio veraniego, pueda verse esta Superluna de fresa, así que guarda la fecha y mantente atento.