Otros Mundos

¿Cómo y cuándo elegir las llantas adecuadas para tu coche?

Lo que debes saber antes de cambiar tus llantas, te presentamos algunos datos que no debes dejar pasar por alto.

La marca dependerá de ti.
La marca dependerá de ti.
Ciudad de México

Nuevo o de segunda mano: con tanta oferta en distribuidores y las tiendas online, ¿cómo distinguir una buena llanta de una mala? Te traemos algunos tips que no debes dejar pasar por alto si es que estas en busca de nuevos zapatos para tu carro, además te mostramos cómo leer tus llantas para que sepas sus características. 

El problema fundamental a la hora de comprar neumáticos es que, para todos, todos parecen iguales. "Incluso si se lamiera un neumático, no se podría distinguir uno de otro, todos sabrían igual", asevera Constantin Hack, del Auto Club Europa (ACE), el segundo automóvil club más importante de Alemania.

¿Qué significan las etiquetas de los neumáticos? 

La homologación de neumáticos según la norma ECE R 117 se basa en tres pilares y define el ruido exterior que producen, el agarre en superficies mojadas y la resistencia a la rodadura.

De acuerdo con este catálogo, un neumático de la clase A sería especialmente bueno, uno de la C solo mediocre y un F sería una elección bastante mala.

 Entre los neumáticos de las clases A y F puede haber, en carreteras mojadas, una diferencia en la distancia de frenado de hasta un 30 por ciento.

Hack no tiene dudas en cuanto a las prestaciones de frenado en mojado, pero cuestiona el planteamiento básico del etiquetado. "La única información importante para el conductor es, efectivamente, la distancia de frenado en carreteras mojadas", explica, y añade que el usuario no obtiene ninguna información sobre las prestaciones de frenado en carreteras secas, pero sí sobre la emisión de ruidos y la resistencia a la rodadura.

sílice, no debe faltar

Desde hace unos diez años, el uso de sílice en lugar de negro de humo ha ido ganando terreno en el desarrollo de neumáticos. La sílice es ácido silícico y garantiza una unión flexible entre las moléculas de caucho, que gracias a ella se calientan más lentamente y duran más las llantas.

Es fácil saber si los neumáticos contienen sílice, ya que los fabricantes que la utilizan no dejan de mencionarlo en su publicidad. Pero la sílice por sí sola no define un buen neumático.

¿Cómo leer tus llantas?

Te has preguntado qué significan todos los números y letras que llevan los neumáticos en sus flancos.

Suelen ser, junto a la marca y el modelo, las siglas más grandes que aparecen en el flanco del neumático. Indican la anchura del neumático en milímetros, la serie o altura (la cifra no indica la altura propiamente dicha, sino la relación entre la altura en milímetros y la anchura) y el diámetro de la llanta en pulgadas (una pulgada =2,54 centímetros).

  • 195: anchura del neumático en mm.
  • 65: serie, indica relación entre anchura y la altura; en este caso, la altura es el 60% de la anchura.
  • R: neumático de estructura radial
  • 15: Diámetro exterior de la llanta en pulgadas


¿Cuándo cambiar las llantas?

No hay ninguna manera de decir exactamente cuánto tiempo dura una llanta. La vida útil y el kilometraje de una llanta dependen de una combinación de factores: su diseño, los hábitos del conductor, el clima, las condiciones del camino y el cuidado.

Pero ten cinco años en mente... 10 años sería un lapso máximo.

  • La banda de rodamiento está desgastada más allá de los niveles de profundidad de la banda de rodamiento recomendados
  • El costado tiene daños
  • Cualquier orificio en la banda de rodamiento es mayor de 6 mm de diámetro
  • La cuenta está dañada o deformada (la cuenta es el borde de la llanta que se asienta sobre la rueda)

¿Cuándo debo inspeccionar mis llantas?

  • Una vez por mes o antes de hacer un viaje largo en carretera.
  • Inspecciona estos detalles:
  • Desgaste irregular de la banda de rodamiento
  • Banda de rodamiento poco profunda
  • Obstáculos (piedras, clavos, entre otros)
  • Áreas dañadas
  • Tapones de válvula deteriorados



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN