Otros Mundos

Alemania impone récord de contagios diarios por covid-19 desde que inició la pandemia

El país germano reportó este jueves un total de 33 mil 949 casos de coronavirus en un lapso de 24 horas.

La pandemia sigue activa en gran parte del mundo. FOTO: AFP.
La pandemia sigue activa en gran parte del mundo. FOTO: AFP.
Berlín, Alemania

Alemania registró este jueves un récord de contagios diarios desde que empezó la pandemia de coronavirus, con un total de 33 mil 949 casos en 24 horas, según cifras del instituto de vigilancia sanitaria, Robert Koch.

El récord anterior se alcanzó en diciembre de 2020, cuando se contabilizaron 33 mil 777 nuevos casos.

En total, más de 4.6 millones de personas han resultado contagiadas desde el inicio del pandemia en el país, que en este momento sufre una cuarta ola muy severa que afecta a los no vacunados, según el gobierno.

El instituto contabilizó 165 muertes en las últimas 24 horas, con lo que el número de fallecidos por la pandemia en el país llega a 96 mil 192.

Este jueves, la tasa de incidencia en Alemania era de 154.5 por cada 100 mil  habitantes, con regiones como Sajonia y Turingia con niveles superiores a los 300 por cada 100 mil habitantes.

"La situación es grave", dijo en la cadena pública ZDF Helge Braun, cercano colaborador de Angela Merkel en la cancillería.

"Constatamos ya una carga masiva (en los hospitales) en Turingia y Sajonia", ambas en el este del país, insistió.

"Lo importante es que los ciudadanos entiendan que el invierno será de nuevo problemático desgraciadamente", añadió este médico de formación, pidiendo "prudencia" a los alemanes.

El ministro de Sanidad y sus homólogos de las diferentes regiones alemanas se reúnen el jueves y el viernes en Lindau (sur) para decidir nuevas medidas de restricción.

Pero esta reactivación epidémica ocurre en un contexto político complicado en Alemania, con un gobierno interino con funciones limitadas a la espera de la formación de un nuevo ejecutivo tras las elecciones legislativas de septiembre.

Actualmente hay negociaciones en marcha para una coalición entre socialdemócratas, los Verdes y los liberales.

La canciller saliente se dijo "muy inquieta" por esta evolución y "muy entristecida" por el elevado número de personas mayores de 60 años no vacunadas. También advirtió ante el regreso "de cierta despreocupación".

El ministro de Sanidad, Jens Spahn, pidió al conjunto de regiones, competentes en cuestiones sanitarias, a endurecer las normas para los no vacunados, prohibiéndoles el acceso a ciertos lugares o exigiéndoles un costoso test PCR.

Algunos como Sajonia o Baden-Wurtemberg ya las pusieron en marcha o están a punto de hacerlo.


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN