
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer este viernes que el semáforo rojo se mantendrá en la entidad al menos una semana más, debido a que no se ha reducido el número de ocupación hospitalaria a causa de la COVID-19.
"La Ciudad está en semáforo rojo. Es lo que anunció ayer el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en el acuerdo con todos los estados. Toda la semana que entra, la Ciudad se mantendrá en rojo", indicó Sheinbaum en conferencia de prensa.
Y es que hasta este viernes, las autoridades capitalinas detallaron que existen un total de 3 mil 410 pacientes no intubados, mientras que la cifra de intubados por COVID-19 es de mil 064.
Buenas noches, comparto el informe diario de la situación de la Ciudad frente al Covid-19. https://t.co/ikFT9AR4kh#ProtégeteYProtegeALosDemás pic.twitter.com/niUX2Qucnu
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 5, 2020
¿Cómo se determina el color del semáforo epidemiológico?
De acuerdo a lo explicado por las autoridades, el semáforo bajará de rojo a naranja cuando la ocupación de hospitales por enfermos de COVID-19 sea menor al 65%, aunado a que dicha acción mantenga durante dos semanas la tenencia.
Llegaremos al color amarillo cuando la ocupación hospitalaria sea menor al 50%, mientras que el semáforo en verde se alcanzará cuando la ocupación sea menor al 50% y se mantenga cuando menos un mes en esa tendencia.