Una vez que México entró a la Fase 3 del COVID-19, algunas medidas se han endurecido para evitar la propagación del virus entre los ciudadanos, por ello varias alcaldías (hasta el momento nueve) de la CDMX han decido implementar Ley Seca en sus demarcaciones para evitar contratiempos.
La primera en prohibir la venta de bebidas alcohólicas fue la alcaldía de Milpa Alta, la cual decidió que se restringiera la venta los fines de semana, mientras que de lunes a viernes solo se permite la venta de 8:00 hasta las 20:00 horas a lo largo de toda la demarcación. Y aunque se tenía contemplado que solo sería en el mes de abril, ahora será hasta el último fin de semana de mayo que dure la medida.
La alcaldía de Cuajimalpa replicó la implementación de la Ley Seca, misma que entró en vigor el 13 de abril y se tenía pensado que concluyera el 30 del mismo mes, sin embargo, ahora se aplazó que sea hasta el 31 de mayo; por lo que está prohibida la venta de bebidas alcohólicas los viernes, sábados y domingos.
Aviso publicación de "Ley Seca" en Gaceta oficial del GobiernoCDMX Acuerdo para suspensión de venta de bebidas alcohólicas los días Vie-Sab y Dom de las 00:00 a las 24:00 hrs con permiso de venta lun-mar-mie-jue de las 08:00 a las 20:00 hrs vigente al 31 de mayo@AdrianRubalcava pic.twitter.com/UhkZJOrqDo
— Alcaldía Cuajimalpa de Morelos (@AlcCuajimalpa) May 7, 2020
El pasado viernes 24 de abril, la alcaldía de Xochimilco decidió prohibir la venta de alcohol los viernes, sábados y domingos, dicha decisión aplicará hasta el 15 de julio del presente año.
Aquí te dejamos la Gaceta oficial en donde se especifican los términos de La Ley seca en Xochimilco. pic.twitter.com/AAUgGNnf15
— Alcaldía Xochimilco (@XochimilcoAl) April 23, 2020
La Gustavo A. Madero se sumó a la prohibición de la venta del alcohol durante los fines de semana, y aunque en primera instancia se tenía contemplado que ésta finalizaría el pasado fin de semana, han decido que la prohibición continúe hasta el 31 de mayo.
El Gobierno de @TuAlcaldiaGAM prolongará la #LeySeca en toda la demarcación territorial, con la finalidad de disminuir el consumo de bebidas alcohólicas entre la comunidad y eliminar fiestas clandestinas.
— Alcaldía Gustavo A. Madero (@TuAlcaldiaGAM) May 7, 2020
⭕️Para más información ????https://t.co/rHy3K9m6vS pic.twitter.com/tXN4vlIneI
La demarcación de Coyoacán no dejará que haya venta de bebidas alcohólicas los fines de semana de abril y mayo, para fomentar la sana distancia y combatir de forma efectiva al COVID-19.
⚠️Aviso⚠️
— Alcaldía de Coyoacán (@Alcaldia_Coy) April 24, 2020
Se suspende la venta de bebidas alcohólicas en Coyoacán.
Los días viernes, sábado y domingo se prohibirá su venta, a partir del 24 de abril y hasta el 31 de mayo del presente año. #QuédateEnCasa pic.twitter.com/VeIobempU9
La Álvaro Obregón se suma a la iniciativa, limitando la venta de bebidas alcohólicas, pues solo se podrán adquirir de lunes a domingo de 12:00 a 20:00 horas; sin embargo, para este fin de semana han endurecido la medida, considerando que se presenta el día de las madres, por lo que ya está prohibida hasta el domingo a las 23:59 hrs.
Tlalpan, Miguel Hidalgo y La Magdalena Contreras también se sumaron
La alcaldía de Tlalpan, Magdalena Contreras y Miguel Hidalgo, fueron las últimas en sumares la prohibición de la venta de alcohol. En Tlalpan no se pueden vender bebidas embriagantes desde el 30 de abril hasta el 2 de junio; en la Miguel Hidalgo, no se puede comerciar con alcohol durante todos los fines de semana de mayo. Y en La Magdalena Contreras aplica igual los fines de semana de este mes.
