Otros Mundos

Oaxaca comercializará artesanías en Amazon ante pandemia

En una primera etapa ingresarán la lista de productos artesanales, para después continuar con los textiles y los gastronómicos.

Las artesanías oaxaqueñas serán parte del comercio virtual. (Foto: Milenio)
Las artesanías oaxaqueñas serán parte del comercio virtual. (Foto: Milenio)
Ciudad de México

Con la intención de rescatar un sector de la economía de Oaxaca ante la pandemia de coronavirus, el gobierno de ese estado y Amazon firmaron un acuerdo para poner al alcance de todo el mundo la riqueza textil, gastronómica y artesanal de los productos elaborados por artesanos de la región.

De acuerdo con Milenio Diario, el gobernador Alejandro Murat anunció que Oaxaca y sus productos se comercializarán en el sitio que se especializa en la promoción y venta de artesanías a nivel internacional, Amazon Handmade Aripo, para mejorar las ventas en estos momentos de aislamiento social.

En una primera etapa ingresarán la lista de productos artesanales, para después continuar con los textiles y los gastronómicos.

Murat anunció que Oaxaca y sus artesanías, que representan la identidad de las poblaciones, serán parte del comercio virtual que ofrece Amazon, empresa responsable del 60 por ciento de este tipo de transacciones a nivel global.

“Hoy contamos con un nuevo motor para desarrollar la economía de las familias artesanas oaxaqueñas”, resaltó.

El catálogo incluye desde textiles, alfarería, madera tallada, fibras vegetales, orfebrería y talabartería, entre otros.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN