Otros Mundos

AMLO señala que hay capacidad en los panteones para recibir fallecidos por coronavirus

“Hay capacidad para darle cristiana y humana sepultura, para darle nuestro adiós o hasta pronto a quien pierde la vida. Porque eso también lo previmos"

El mandatario destacó la planeación ante la pandemia (Twitter @lopezobrador)
El mandatario destacó la planeación ante la pandemia (Twitter @lopezobrador)
Notimex
México

Aunque reconoció que es un tema duro, por la pérdida de vidas, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó qué hay capacidad en cementerios y crematorios públicos para atender los casos de fallecidos a causa de la pandemia del coronavirus.

Durante su conferencia matutina de este día en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal aseguró que se previó la atención a las familias que lamentablemente perdieron a un ser querido en la actual contingencia sanitaria.

YouTube video

Hay capacidad para darle cristiana y humana sepultura, para darle nuestro adiós o hasta pronto a quien pierde la vida. Porque eso también lo previmos. Entonces desde hace dos meses se formó una comisión y tenemos un reporte de ello qué pasa en cementerios y crematorios.

"Primero decirle a los familiares de los enfermos que se recuperen, y en los casos de los fallecidos que ese trámite sea atendido de la manera más inmediata”, refirió López Obrador.

Sobre este tema, criticó que en algunos medios de comunicación se difundan reportajes -que calificó como “amarillistas”-, en los que se aborda el asunto de los panteones y su capacidad ante los fallecimientos que se han registrado en el país debido a la pandemia del COVID-19.

El mandatario federal aseguró que con ello se invaden momentos dolorosos de las familias que perdieron a algún familiar y no se refleja la realidad.​

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN