Otros Mundos

Coronavirus sí se propaga por el aire, afirman autoridades sanitarias de Estados Unidos

Expertos aseguraban que el virus puede transmitirse a más de dos metros de distancia y las autoridades norteamericanas confirmaron dicha hipótesis.

El coronavirus, gran reto mundial (AFP)
El coronavirus, gran reto mundial (AFP)
Washington

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos incluyeron la vía aérea como forma de contagio del coronavirus, en coincidencia con la opinión de muchos científicos que desde hace meses discuten sobre la necesidad de considerar este riesgo.

El sarampión, la varicela y la tuberculosis también se transmiten por vía aérea.

Los expertos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que la principal vía de contagio del covid-19 siguen siendo las gotitas respiratorias que una persona infectada arroja cuando tose, estornuda, canta, habla o respira.

Pero esta actualización, diez meses después del inicio de la pandemia, confirma la validez de múltiples estudios que demuestran que el coronavirus, sin ser tan contagioso como el sarampión, podría transmitirse a más de dos metros de distancia, hipótesis que había sido desestimada por los CDC y la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuando apareció el virus SARS-CoV-2.

VENTILAR INTERIORES, FORMA DE PREVENIR CONTAGIOS

Los CDC destacan la importancia de ventilar los espacios interiores para prevenir los contagios.

En cambio, los CDC indicaron que la infección a través de una superficie contaminada "no se considera una forma común de propagación de Covid-19".

No obstante, las precauciones para evitar el contagio no cambian: distanciamiento físico, uso de mascarilla, lavarse las manos, evitar lugares cerrados abarrotados y aislarse cuando uno esté enfermo.

Un grupo de científicos estadounidenses presionó para que se actualizaran las pautas oficiales de salud, basadas en una distinción obsoleta entre gotas y aerosoles que data de la década de 1930.

"Algunas infecciones pueden propagarse por la exposición a virus en pequeñas gotitas o partículas que pueden permanecer en el aire durante muchos segundos u horas" y, como el humo, pueden inhalarse, escribieron el lunes expertos de las universidades de California, Maryland, Virginia Tech y otros en una carta conjunta.


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN