Otros Mundos

WhatsApp agrega botón para frenar fake news y Facebook ayuda a combatir COVID-19

Ambas plataformas saben que son una herramienta clave en la batalla de la información contra la desinformación en medio de la emergencia sanitaria.

La aplicación de mensajería agregará un botón para verificar la noticia. (whatsapp)
La aplicación de mensajería agregará un botón para verificar la noticia. (whatsapp)
Ciudad de México

Facebook alienta a las autoridades y los ingenieros informáticos a utilizar Messenger para combatir la pandemia de coronavirus, después de que sus plataformas adquirieran un papel clave para comunicarse durante la crisis.

"Estamos lanzando una asociación con varios desarrolladores para proporcionar servicios gratuitos a las organizaciones de atención médica para ayudarles a usar Messenger a gran escala en su respuesta a la crisis del COVID-19", dijo Facebook en un comunicado el lunes.

Las redes sociales se enfrentan a una ola de desinformación ligada a la crisis sanitaria con la difusión rumores infundados y peligrosos consejos falsos en momentos en que 1.700 millones de personas en el mundo están confinadas en sus hogares y muchas de ellas mantienen el contacto a través de sus plataformas.

Facebook también lanzó un "hackathon" el lunes para invitar a voluntarios a diseñar soluciones utilizando las herramientas de Messenger.

Los codificadores podrían por ejemplo ayudar a las instituciones de salud a automatizar las respuestas a las preguntas más comunes, para que su personal pueda concentrarse en tareas más complejas.

Unicef ya está utilizando Messenger para informar sobre el COVID-19, según Facebook.

NO A LA DESINFORMACIÓN

La red social multiplicó las medidas para que sus diferentes plataformas no contribuyan, indirectamente, a alimentar la incertidumbre y el pánico.

Su mensajería WhatsApp es acusada notablemente de permitir la circulación de mensajes contraproducentes, que se transmiten entre la gente.

"Pido a todos que dejen de compartir noticias no verificadas en los grupos de WhatsApp", tuiteó el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, la semana pasada.

"Estos mensajes asustan a las personas. Los perturban y pueden causar daños reales. Utilice fuentes oficiales y confiables para su información".

BOTÓN DE FAKE NEWS

Tal como informa el Twitter de WABeta Info, la versión beta de WhatsApp 2.20.94 trae esta novedad. ¿Cómo funciona? Es muy fácil: Cuando te manden un enlace, al lado de esta noticia aparecerá una especie de lupa.

Después de tocar el ícono, WhatsApp te preguntará si deseas cargar el mensaje en Google, para que pueda ver si contiene noticias falsas. Si le das aceptar, se abrirá Google Chrome y observarás si existen más fuentes sobre esa historia.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN