Otros Mundos

Covid-19 afectó al peso, cierra su peor año frente al dólar desde 2016

El dólar cerró en 19.95 pesos en la última jornada del año afectado por el coronavirus, es uno de los peores años de este lustro.

El peso logró recuperarse en los últimos meses del año. Foto: Especial
El peso logró recuperarse en los últimos meses del año. Foto: Especial
Ciudad de México

Afectado por un año de pandemia, el peso cerró el último día del año con una cotización de 19.95 pesos por dólar. Respecto al año 2019 se trata de una depreciación de 1.06 pesos por dólar y de esta forma cierra uno de los peores años de este lustro, algo que no se había visto desde 2016.

En los bancos, el dólar se vendió hasta en 20.38 pesos, que fue el caso de Citibanamex, mientras que BBVA y Banorte cotizaron el dólar en 20.14 pesos.

La peor depreciación de este año se dio en abril cuando el dólar se cotizó hasta un máximo de 25.306 pesos. Durante este tiempo, la pandemia azotó con mayor fuerza a países como Estados Unidos y en México se endurecieron las medidas de prevención del coronavirus covid-19.

Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco BASE, dijo a Milenio que la depreciación de abril fue la más alta desde 2016 cuando el peso perdió 20.45 por ciento. En aquél año influyeron las elecciones presidenciales de Estados Unidos, cuando resultó electo Donald Trump.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN