Otros Mundos

En medio del covid-19 e influenza, detectan caso de lepra en Durango

Fue en el municipio del Mezquital en una comunidad Huazamota.

La Lepra es una enfermedad milenaria y se contagia por una bacteria. Foto: AFP
La Lepra es una enfermedad milenaria y se contagia por una bacteria. Foto: AFP
Ciudad de México

Una persona indígena de una comunidad Huazamota al sur del estado de Durango, fue diagnosticado con lepra, una enfermedad infecciosa que tiene como principales características lesiones en la piel y daño al sistema nervioso.

La Secretaría de Salud del estado dio a conocer este caso y en voz de su titular, Sergio González Romero, pidió a la población reforzar las medidas sanitarias, con el objetivo de evitar un contagio masivo.

“Estamos fritos”, fueron las palabras del secretario de salud, al referirse a la posibilidad de un contagio masivo de lepra, en medio de otras enfermedades como el coronavirus y la propia influenza, además de revelar que en Coahuila hay más casos de lepra. 

De acuerdo al reporte del 21 de octubre de la Secretaría de Salud federal en el estado de Durango se reportaron 11 mil 746 casos confirmados de coronavirus, siendo la entidad número 24 respecto a contagios y 730 fallecimientos.

¿QUÉ ES LA LEPRA? 

La lepra es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium leprae, que causa lesiones en la piel, ojos, nariz y sistema nervioso. Es curable si se trata a tiempo. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN