
La Organización Mundial de la Salud ha alertado a la población de todo el mundo por la rápida expansión del Covid-19, el cual ya es considerado Pandemia, por tal motivo, las autoridades mexicanas han dado una serie de recomendaciones en caso de que alguna persona presente síntomas de Coronavirus.
NO SALIR DE CASA
Contrario a lo que se pensaba, en caso de presentar algún síntoma de Covid-19, la Secretaría de Salud recomienda primero llamar a la línea de prevención 800 00 44 800, donde la Unidad de Asistencia Epidemiológica le brindará atención y determinará si es viable asistir a su domicilio para realizarle las pruebas pertinentes.
Aislarse inmediatamente dentro de alguna habitación y no automedicarse, son otras de los puntos básicos a seguir en caso de ser sospechoso de portar el virus.
Lavarte las manos constantemente, usar cubrebocas y taparse con el ángulo interno del brazo al toser o estornudar.
Estornudar o toser es inevitable, pero si se usa el estornudo de etiqueta, en el ángulo interno del brazo, se protege a los demás de posibles contagios. ⚕️????#Coronavirus #COVID19 pic.twitter.com/Nj5tRGHJrl
— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) March 13, 2020
SÍNTOMAS DE COVID-19
Fiebre de más de 37.5 grados
Tos seca
Congestión nasal
Dolor de cabeza
Estornudos
Dificultad al respirar
Dolor de garganta
Diarrea
Cuerpo cortado
MÉXICO ESTÁ PREPARADO
A pesar del aumento de casos en todo el mundo, específicamente en Estados Unidos donde el Presidente Donald Trump ha declarado emergencia nacional, en México, Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Salud dicen estar preparados para combatir el Covid-19 y llama a la población a no generar pánico.
"Desde el 4 de enero iniciamos los preparativos, se produjeron documentos científicos para el manejo de los médicos, para la prevención de contagios y para las técnicas diagnósticas en casos de presentar positivos por Coronavirus. Tampoco debe cundir el pánico cuando en los aledaños de los hospitales se monte un sitio para atender a los infectados graves. Pueden ser hospitales inflables, o en tiendas de campañas. Que nadie se alarme, esas soluciones se han diseñado para crisis como esta", dijo Hugo López Gatell, Subsecretario de Salud.
#ConferenciaDePrensa: #Coronavirus #COVID19 | 12 de marzo de 2020 https://t.co/Cqp3KXiB8a
— SALUD México (@SSalud_mx) March 13, 2020