Realizar una transferencia bancaria se ha vuelto una de las tareas cotidianas, no obstante, hay una cantidad límite de dinero que no puede excederse, de lo contrario, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) puede alertarse y sospechar de ti.
Conocer esta información te ayudará a mantener tus movimientos financieros en orden y evitar cualquier tipo de contratiempos o inspecciones repentinas por la autoridad tributaria.
¿Cuál es la cantidad límite de dinero que puedo transferir a otra cuenta?
De acuerdo con el SAT, la cantidad límite que los contribuyentes pueden transferir es de 15 mil pesos mexicanos, por lo que, si se realiza una transferencia mayor a esta cifra puede traer consecuencias, ya que se activan las alertas fiscales.
Cabe destacar que esta regla se aplica tanto a transferencias bancarias como a pagos a terceros. Tener en cuenta está información te ayudará a gestionar tus finanzas de manera ordenada e inteligente para evitar cualquier tipo de problemas.
Con el propósito de acercar y facilitar el acceso a trámites fiscales, el SAT refuerza la atención que ofrece a las y los contribuyentes en las 32 entidades de la República Mexicana. pic.twitter.com/Khkhc8ymvW
— SATMX (@SATMX) June 4, 2025
¿Qué pasa si hago una transferencia y la suma es mayor al límite?
Una de las consecuencias de esta acción podría ser un impuesto a los Depósitos en Efectivo del 3% sobre el excedente. Por otra parte, el Servicio de Administración Tributaria podrá considerar estos movimientos entre distintos bancos como ingresos adicionales.
De ahí la importancia de mantener un registro detallado de cada uno de los movimientos y transacciones.
