Otros Mundos

Es oficial | CURP certificada vs biométrica: qué significa y cómo obtener la correcta

Varios usuarios se encuentran confundidos con los documentos que deben llevar a los trámites, por eso aquí te explicamos la diferencia entre CURP Certificada y la CURP Biométrica.

CURP biométrica y certificada: diferencias, usos y cómo obtenerlas
CURP biométrica y certificada: diferencias, usos y cómo obtenerlas
Ciudad de México

En la actualidad mucho se ha hablado de la CURP Biométrica, la cual muy pronto todos los mexicanos deberán de tramitar y utilizarla como identificación oficial. 

A pesar de esto, en varios trámites como las inscripciones al nuevo ciclo escolar 2025-2026 solicitan otro tipo de CURP. Por esta razón, aquí te explicamos cuál es la diferencia entre la CURP Certificada y la CURP Biométrica.



EL DATO

​¿Qué es la CURP Certificada?

La Clave única de Registro de Población (CURP) es un código alfanumérico único de 18 caracteres que identifica a todas las personas que residen en México, tanto nacionales como extranjeras.

¿Cuáles son las diferencias entre la CURP Certificada y la  CURP Biométrica?

La CURP Certificada se refiere a la clave que ha sido verificada por el Registro Civil, esto confirma que los datos coinciden con los que aparecen en el acta de nacimiento del titular. 

Para saber si la CURP está certificada debe de tener la leyenda 'CURP Certificada: verificada con el registro civil'. Para que la CURP sea vigente también debe de tener el nombre del titular de Secretaría de Gobernación. 

¿Para quiénes y a partir de cuándo aplicará la multa por no tramitar la CURP biométrica en México? (FOTO): Especial.
¿Para quiénes y a partir de cuándo aplicará la multa por no tramitar la CURP biométrica en México? (FOTO): Especial.

Por otro lado, la tan popular y viral CURP Biométrica es una actualización de la CURP tradicional y añadirá nuevos elementos en los que se encuentran las huellas dactilares, el escaneo del iris y la fotografía del rostro del titular.

Similitudes entre CURP Certificada y la CURP Biométrica.

  • Usan la misma clave de 18 caracteres.
  • Incluyen nombres, apellidos, fecha, lugar de nacimiento y sexo.
  • Son emitidas y validadas por autoridades gubernamentales.
  • Sirven como documentos oficiales de identidad.
Segob aclaró si la CURP Biométrica será obligatoria para el regreso a clases 2025. Foto: IA
Segob aclaró si la CURP Biométrica será obligatoria para el regreso a clases 2025. Foto: IA


¿Cuándo será obligatorio tener la CURP Biométrica? 

La CURP biométrica comenzará a tramitarse a partir del 16 de octubre de 2025 de forma voluntaria, aunque se prevé que su uso obligatorio para diversos trámites comenzará en febrero de 2026, según información del Diario Oficial de la Federación.

Esto significa el documento que te solicitan en los diferentes trámites y deberás llevar al momento, es la CURP Certificada.







Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN