
Actualmente en Japón existen más de 100 mil apellidos diferentes, cifra que supera a muchos países de todo el mundo. En la ciudad nipona, los apellidos están relacionados con elementos de la naturaleza, valores propios de las personas e incluso con nombres o apodos con los que eran conocidos y así pasaron de generación en generación.
Una característica de los japoneses es que solo utilizan un apellido, el cual representa el nombre de la familia, y seguido de este, va únicamente un nombre propio, ya que tampoco es frecuente el segundo nombre. Los nombres y apellidos son una mezcla de uno, dos o más kanjis, por lo tanto cada uno tiene su propio significado.
Kanji es uno de los tres silabarios que se utilizan para la escritura del japonés, son caracteres conocidos como sinogramas, también existe el hiragana y katakana. Es como un símil del abecedario en México, sin embargo, lo correcto es nombrarlos como silabarios.
Apellidos japoneses
Los apellidos asiáticos comenzaron a usarse en la época de Meiji entre 1868 y 1912, antes solo existían los apellidos imperiales. Si eres amante de la cultura japonesa y de las series o películas de anime, seguro conocerás la mayoría de los apellidos de la lista, sino, en alguna película de Hollywood los podrás haber escuchado. Algunos son poco conocidos fuera de Japón y te sorprenderás de sus significados.
- Abe: es un apellido japonés muy común, significa ‘paz en varias oportunidades’.
- Fujii: se relaciona con la planta glicina, y hace referencia a ‘pueblo’ o ‘comunidad’.
- Hashimoto: ‘puente principal’, por la unión de dos símbolos japoneses de gran fuerza y significado, se cree que trae buena suerte.
- Honda: ‘campo de arroz’, se asocia a familias importantes, sin embargo, sus orígenes son muy humildes.
- Kimura: es uno de los apellidos japoneses más comunes y significa ‘villa de los árboles’.
- Matsumoto: ‘base del pino’, es uno de los más tradicionales y el típico apellido en películas y series japonesas. Significa
- Sato: en Japón más de 2 millones de personas llevan este apellido, significa ‘para servir’.
- Suzuki: aproximadamente 1,9 millones lo tiene y se traduce como ‘espigas de arroz apiladas’, procede del periodo Heian.
- Yamamoto: ‘de la base de la montaña’, hace referencia a una familia que vivía en ese tipo de localidad.

Nombres japoneses
Los nombres nipones también tienen historia, se dice que son elegidos de acuerdo a sus atributos, si nace una bebé y es mujer, el nombre se relaciona con la bondad y la belleza o de acuerdo a alguna cualidad que se le quiera otorgar. Mientras que a los varones se les asigna un nombre relacionado con la fuerza y la sabiduría de acuerdo a la tradición de cada familia.
Mujer
- Aiko: ‘hija querida’, es común en la primera hija, se dice que se usa dentro de una familia donde sobresale el amor.
- Fumiko: ‘escritura y literatura’, se relaciona con niñas tiernas, educadas y de gran inteligencia.
- Katsumi: es sinónimo de armonía y belleza, se asocia con una personalidad tranquila.
- Masako: significa ‘hija verdadera’, está relacionado con hermanas mayores, y se dice que suelen ser niñas responsables y de gran bondad.

Hombre
- Hiroshi: se asocia a la prosperidad y significa ‘generoso’
- Michio: está relacionado con la fuerza, se traduce como ‘hombre con la fuerza de 3000 hombres’
- Miyagi: es el nombre más conocido debido al famoso actor estadounidense de ascendencia japonesa, se asocia a alguien rápido y eficiente.
- Tadashi: ‘correcto’, es uno de los más tradicionales, se atribuye a niños y hombres trabajadores y aplicados.