México se preparará una vez más para unos días de intenso calor en varias partes de la República Mexicana por un fenómeno climático llamado “canícula”, pero: ¿sabes de qué se trata y cuánto dura?
¿Qué significa canícula?
Este periodo climatológico es caracterizado por temperaturas extremas o elevadas en gran parte del país combinado con una disminución o ausencia de lluvias. Esta palabra proviene del latín ‘canes’ (perros), que hace alusión al fenómeno de calor abrasivo.
De igual forma, este término también se le relaciona con lo escrito por Joachim Herrmann en 1986 a la constelación Can o Mayor/Canícula y su estrella Sirio, La Abrasadora
¿Cuánto dura la canícula?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es entre los meses de julio y agosto que se da este fenómeno y tiene una duración de 40 días aproximadamente; no obstante, la duración no es igual en todos los estados y el excesivo calor no implica necesariamente que disminuyan las lluvias.
☀️???? Hoy prevalecerá ambiente muy caluroso en el noroeste, norte y noreste de #México; se pronostican #Temperaturas máximas superiores a 45 grados #Celsius en #BajaCalifornia y #Sonora.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 11, 2022
Más información en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/XN8CCGb3gL
Así mismo, la Conagua publicó un listado con los estados que se esperan mayores temperaturas para este 2022:
- Guanajuato
- Hidalgo
- Morelos
- Nuevo León
- Puebla
- San Luis Potosí.
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
¿Cómo protegerse ante la temporada de calor?
Como cada año, se recomienda realizar las siguientes indicaciones para no sufrir algún malestar o deshidratación en este periodo:
- Mantener hidratado
- Usar protección solar
- Evitar exposición al sol (de preferencia entre las 10:00 y 16:00 horas).
- Utilizar objetos de protección como gorras, sombreros, lentes, etc.