
En México el mes de septiembre es muy simbólico, ya que la ciudadanía mantiene presente lo sucedido el 19 de septiembre de 1985 y 2017, cuando ocurrieron dos de los temblores más devastadores en la historia del país.
Como parte de las medidas preventivas para afrontar esta clase de siniestros, las autoridades han implementado la realización del Simulacro Nacional cada año en esta fecha. Entérate a qué hora y cómo se llevará a cabo.
¿Cuándo y a qué hora será?
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de un comunicado de prensa, invitó a los mexicanos a participar el próximo jueves 19 de septiembre en el Simulacro Nacional 2024.
La dinámica se realizará a las 11:00 horas, tiempo del centro de México. Con el simulacro se busca fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de protección civil, fomentar una cultura de prevención y concientizar a la ciudadanía.
El simulacro se basará en un hipotético sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero. Para la correcta realización de esta simulación se evacuarán inmuebles y se activarán los protocolos de respuesta a emergencias del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
¡Alerta! ⚠️ ¡Esto sí es un simulacro! ⚠️
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) August 28, 2024
El próximo 19 de septiembre, a las 11:00 horas, realizaremos el #SimulacroNacional2024 ????, los objetivos son mejorar la capacidad de respuesta de los habitantes ante emergencias y diseñar rutas de evacuación. ????????????
Registra tu… pic.twitter.com/TxRNkFSGZm
¿Dónde sonará la alerta sísmica?
De acuerdo con el comunicado oficial, el alertamiento sísmico se activará a través de 14 mil 490 altavoces en los siguientes estados:
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Michoacán
- Jalisco
- Colima
- Morelos
- Ciudad de México
- Estado de México
- Puebla
- Tlaxcala
En las demás entidades federativas, los elementos de Protección Civil presentarán escenarios de simulacro basados en los riesgos característicos de sus regiones.
Alertarán a través del celular
Por primera vez se llevará a cabo la activación de alerta a través de los dispositivos móviles. Esta práctica será realizada únicamente en la Ciudad de México y las regiones conurbadas.
Los ciudadanos recibirán un mensaje de texto, el cual indicará que se trata de un simulacro, acompañado de un sonido de alerta. Las autoridades aseguran que no será necesario instalar alguna aplicación para poder recibir esta alerta en los celulares.
Es importante mantener la calma ante esta nueva modalidad y prestar mucha atención a las indicaciones que Protección Civil comparta para evitar incidentes durante esta actividad tan importante.
¡Ponte atenta, atento! ⚠️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 15, 2024
Si vives en la #CDMX o zona conurbada, este 19 de septiembre recibirás una alerta en tu celular ???? como parte del #SimulacroNacional2024. ???? El mensaje incluirá un sonido que te indicará que estamos en el simulacro.
???? ¡Mantén la calma ???? y participa… pic.twitter.com/KXJhygopaY