
La Declaración Anual del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un proceso obligatorio para todos los contribuyentes de México que están inscritos en el régimen fiscal. Esta declaración se presenta una vez al año y abarca todas las actividades financieras y económicas del contribuyente durante el ejercicio fiscal anterior.
El pasado 1 de enero el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que las personas físicas y morales pueden presentar su Declaración Anual del ejercicio fiscal 2023 hasta el próximo 1 de abril del presente año.
Para facilitar el cumplimiento de esta obligación, se realizaron actualizaciones y mejoras para su presentación, por lo que existen diferentes requisitos para que las personas físicas y morales puedan presentar la declaración.
¿Qué necesitan las personas morales para presentar la declaración anual?
El SAT explicó que para presentar la declaración, es imprescindible tener la firma electrónica (e.firma) y cumplir con las obligaciones fiscales, como pagos provisionales, declaraciones anuales del impuesto sobre la renta (ISR) de años anteriores, declaraciones de retenciones por arrendamientos, honorarios, RESICO de personas físicas, sueldos y salarios, asimilados y dividendos.
Además, se requiere que las personas morales dispongan de un servicio de banca electrónica. En caso de tener un saldo a pagar, este debe realizarse mediante transferencia electrónica a través del banco de preferencia del contribuyente. Este procedimiento puede ser concertado mediante una cita en el SAT o a través de su plataforma en línea.
¿Qué necesitan las personas físicas para presentar la declaración anual?
Los contribuyentes que coticen como personas físicas tendrán todo el mes de abril para presentar su declaración anual del Impuesto sobre la Renta (ISR).
Pueden presentar su declaración anual ya sea mediante una cita o por internet. En el segundo caso, solo tienes que acceder al sitio web del SAT y una vez dentro, se te pedirá que captures tu RFC y contraseña.
Después te aparecerá la opción “presentar declaración”, debes dar clic ahí y seguir con el llenado de los datos que te pide el sistema. Es importante que elijas el tipo de declaración que vas a presentar, ya sea la anual o complementaria.
Los obligados a presentar la Declaración Anual son las personas físicas que hayan obtenido ingresos por los siguientes conceptos:
- Sueldos, salarios y asimilados.
- Actividad empresarial y Servicios profesionales (Honorarios).
- Simplificado de Confianza.
- Arrendamiento.
- Enajenación de bienes.
- Enajenación de acciones en bolsa de valores.
- Adquisición de bienes.
- Intereses.
- Premios.
- Dividendos.
- Demás ingresos.
- ISR REFIPRES.
- RIF con Coeficiente de Utilidad.
El SAT da a conocer el listado de disponibilidad de citas para atención presencial en los módulos y oficinas desconcentradas en las 32 entidades del país.
— SATMX (@SATMX) February 12, 2024
Semana del 12 al 16 de febrero:
Disponibilidad alta 95%
Disponibilidad media 4%
Disponibilidad baja 1% pic.twitter.com/BUdYqM4YqJ