
La Universidad Autónoma de México (UNAM) advierte sobre las inusuales olas de calor del año 2023 y ha determinado la fecha de inicio de la cuarta ola en el país. Este fenómeno se caracteriza por superar los niveles promedio de temperatura en una región durante varios días consecutivos.
A continuación, te detallamos cuándo se espera que comience esta cuarta ola de calor y cuáles serán los estados más afectados.
Riesgos y características de las olas de calor atípicas
La UNAM ha informado que, con la cuarta ola de calor, algunos estados, como Sonora, podrían alcanzar temperaturas de hasta 50 grados Celsius. Esto ha llevado a alertar sobre los riesgos asociados a estas olas de calor inusuales, que pueden provocar una mayor sudoración y aumentar el riesgo de deshidratación e incluso la muerte. Además, favorecen la propagación de incendios forestales y agravan la sequía en varias entidades.
????️La #OlaDeCalor está por terminar en la franja centro-sur del #México este fin de semana con el gradual aumento de lluvias. En los estados del norte, seguirá el calor.
— Meteored.mx (@meteoredmx) June 21, 2023
No olvides consultar nuestros mapas.https://t.co/85JhWR2DyJ pic.twitter.com/nNcZ5bZU2n
Fecha estimada de inicio de la OLA atípica de calor en México
Según los especialistas de la UNAM, se estima que la cuarta ola de calor en México comenzará el sábado 1 de julio, justo después del inicio del verano, la estación más calurosa del año.
Estas olas de calor presentadas en 2023 son consideradas un fenómeno atípico, ya que normalmente se producen entre febrero y mayo. Por ello, los meteorólogos están investigando de cerca las razones por las cuales este año siguen formándose en junio y julio.
Lista de estados más afectados por la cuarta ola de calor en México en 2023
A continuación, se presenta una lista de los estados de México que se verán más afectados por la cuarta ola de calor a partir del 1 de julio de 2023, según las estimaciones de los meteorólogos:
- - Campeche
- - Coahuila
- - Guerrero
- - Michoacán
- - Sonora
- - Tabasco
- - Tamaulipas
- - Veracruz
- - Yucatán
- - Nuevo León
- - San Luis Potosí
- - Sinaloa