
La actividad sísmica en la Ciudad de México ha tenido gran registro en los últimos años; incluso, se han originado decenas de microsismos año con año, y como sabemos, esto está estrechamente relacionado con la posible formación de volcanes.
De acuerdo con Delia Iresine Bello Segura, del Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la UNAM, "los sismos en la capital del país se dan porque está ubicada en el centro de la Faja Volcánica Transmexicana, un plegamiento formado por el empuje de las Placas de Cocos con la de Norteamérica".
La actividad, explican, dio "origen a montañas y volcanes como el de Fuego, en Colima; el de Tequila, en Jalisco; el Nevado de Toluca, en el Estado de México; el Popocatépetl, entre la entidad mexiquense, Puebla y Morelos; o el Pico de Orizaba, en Veracruz".
Esto, desde luego, es un proceso que lleva muchos años pero es una constante a lo largo del tiempo, y no es algo que ya haya terminado; de hecho, investigadores aseguran que en la propia capital se podría formar uno próximamente.
¿Cuándo se formará un nuevo volcán en CdMx?
De acuerdo con científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), ya tienen una posible ubicación del nuevo volcán naciente y sería al sur de la Ciudad de México debido a que es una zona considerada como un “campo volcánico activo”.
El nacimiento del volcán ocurrirá en una zona cercana de la Sierra Chichinautzin según la investigación 'Método para pronosticar la localización de un nuevo volcán al sur de la Ciudad de México'.
¿Cuándo se formaría el nuevo volcán en CdMx?
De acuerdo con Hugo Delgado del Instituto de Geofísica de la UNAM y Roberto Villalpando de la UAM, prevén que el tiempo para el surgimiento de un nuevo volcán en la zona será entre 800 y 1,200 años.
De este modo, no sería algo que se tenga que prever en el corto plazo, pero continúa siendo un aspecto a considerar para nuestros descendientes, los cuales tendrán que lidiar con esta posibilidad.
Debido a la repetición de notas periodísticas en el sentido de que investigadores prevén el nacimiento de un volcán en la Ciudad de México, la UNAM aclara… esto podría ocurrir en 800 o 1,200 años. pic.twitter.com/ZRkQpxodPh
— UNAM (@UNAM_MX) June 14, 2023