
A inicios del 2023 se propuso que la Jornada Laboral en México pase de 48 a 40 horas semanales, lo que a su vez otorgaría un día más de descanso obligatorio para todos los trabajadores mexicanos.
A pesar de que desde hace más de 6 meses se ha mantenido como tema de discusión en la Cámara de Diputados para trabajadores, empresarios y representantes del Senado, aún no se ha llegado a ningún acuerdo.
Fecha clave para la reducción de la jornada laboral
Aún no se puede determinar si dicha reforma será aprobada o denegada pues existen opiniones encontradas, como la de los empresarios quienes aseguran que al reducir la jornada laboral, afectará en el precio de los productos que venden y también repercutirá en el salario de los trabajadores debido a que se tendrían que contratar a más personas para cubrir las 8 horas que se dejarán de trabajar.
Por su parte, la clase trabajadora asegura que es indispensable la reducción de la jornada para permitir a los empleados tener mejores condiciones en el ámbito laboral y que puedan dedicar su tiempo a otras actividades como pasar tiempo con la familia.
Sin embargo, se prevé que para marzo del 2024 cuando se realice el próximo foro parlamentario será una ocasión clave para la posible aprobación de la Reforma de la Jornada Laboral.
En caso de ser aprobada, México sería un nuevo país en sumarse a los muchos que han optado por jornadas laborales más cortas y que han tenido resultados satisfactorios respecto a la calidad de vida de los trabajadores y eficacia de los mismos.
Más allá de trabajar menos horas y tener un día más de descanso, esta reforma promete generar cambios en la sociedad en México, además de darle mayor importancia a la salud mental y emocional de los trabajadores mexicanos.