Otros Mundos

Cuánto dinero puedo depositar a mi tarjeta de débito sin que me cobre el SAT; te decimos

Existe una cantidad límite de depósito para que el SAT no te cobre una multa.

¿Cuánto dinero puedo depositar a mis tarjetas sin que me cobre el SAT?| CANVA
¿Cuánto dinero puedo depositar a mis tarjetas sin que me cobre el SAT?| CANVA
Ciudad de México

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la entidad encargada de administrar y recaudar impuestos en México, por lo que puede imponer ciertas regulaciones sobre los ingresos y movimientos financieros de los contribuyentes.

Una de las maneras más accesibles para guardar el dinero en la actualidad es a través de una tarjeta de crédito, pero existen ciertas limitaciones en los depósitos, pues de rebasar cierta cantidad el banco puede notificar al SAT y puedes ser acreedor a una multa.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recibe información de las instituciones bancarias del país sobre los depósitos en efectivo. Según señala la Ley del Impuesto Sobre la Renta, tras sobrepasar una cantidad el organismo será informado y podrá ejercer su facultad de comprobación para ‘auditar’ las cuentas de los contribuyentes.

 Según explica la Procuraduría de Defensa del Contribuyente, al tener un sustento sobre el dinero, no debería haber problemas con el fisco. Para esto, es necesario que conozcas cuál es el monto máximo que se puede depositar sin llamar la atención del SAT.

¿Cuál es el depósito máximo que puedo hacer sin que se notifique al SAT?

El artículo 55 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) establece que los bancos deben notificar al SAT sobre depósitos acumulados en efectivo de más de 15 mil pesos mexicanos. Es importante recordar que este monto refiere a la suma de todos los depósitos en la totalidad de las cuentas que tengas en el mismo banco.

Las transferencias electrónicas no entran en consideración para esta regla, ya que no se consideran operaciones realizadas en efectivo. Sin embargo, es importante mencionar que el nombre que asignas a tus transferencias electrónicas sí podría ser objeto de revisión por parte del SAT.


¿Qué  pasa cuando el SAT es notificado por el banco?


La Procuraduría de Defensa del Contribuyente explica las condiciones que deben reunirse para que tenga alguna consecuencia el realizar depósitos mayores a 15 mil pesos en efectivo. 

Puedes tener problemas fiscales en caso de que se cumplan los siguientes supuestos:

  • Que no declares esos depósitos en efectivo como ingresos y pagues impuestos.
  • Si el SAT ejerce sus facultades de comprobación y revisa tus finanzas.
  • En caso de que el SAT requiera explicaciones sobre el origen del dinero y no tengas pruebas documentales contables sobre cómo los obtuviste.

En esta situación, de acuerdo con la información proporcionada por Prodecon, la autoridad fiscal interpretará que tus ingresos en efectivo están relacionados con actividades sujetas a la obligación de tributar. La base legal que respalda esta afirmación se encuentra en el artículo 59 del Código Fiscal de la Federación. 

En resumen, siempre y cuando cuentes con facturas que justifiquen el origen de esos montos en efectivo, no deberías enfrentar complicaciones.

















Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN