Otros Mundos

¿Cuánto dura una persona en Buró de Crédito? Esto sabemos

Aunque salir del Buró de Crédito puede parecer una solución tentadora, es importante considerar si realmente te conviene.

Buró de Crédito
Buró de Crédito
Pablo Antonio López
Ciudad de México

Descubre cuánto tiempo tienes que esperar para salir del Buró de Crédito y recuperar tu historial financiero. Si alguna vez has enfrentado dificultades para pagar tus deudas a tiempo, es probable que te preguntes cuánto tiempo tendrás que esperar antes de que tu historial crediticio se limpie y puedas acceder nuevamente a créditos y financiamientos. ¡No te preocupes más! Aquí te lo explicamos en detalle.

¿Cuánto tiempo permanecerás en el Buró de Crédito?

El Buró de Crédito es conocido como la "lista negra" financiera, pero ¿sabes cuánto tiempo dura tu nombre en esta base de datos después de liquidar tus deudas? Según la página oficial del Buró de Crédito, tu historial crediticio permanecerá en su base de datos durante un máximo de 72 meses, contados a partir de la fecha de liquidación de la deuda.

Esto significa que incluso después de haber pagado completamente tus deudas, aún estarás en el Buró de Crédito durante seis años. Durante este tiempo, puede ser difícil obtener nuevos créditos o préstamos, ya que las instituciones financieras consideran tu historial crediticio al tomar decisiones de préstamo.

YouTube video

¿Es posible salir del Buró de Crédito antes de tiempo?

La buena noticia es que sí es posible salir del Buró de Crédito antes de que transcurran los seis años. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) establece diferentes plazos de eliminación dependiendo del monto de la deuda:

  • Para deudas menores o iguales a 25 UDIS, se eliminan después de un año.
  • Para deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, se eliminan después de dos años.
  • Para deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de cuatro años.
  • Para deudas mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de seis años, siempre y cuando no estén en proceso judicial y/o no se haya cometido fraude en los créditos.
  • Las Unidades de Inversión (UDIS) son unidades de valor utilizadas para medir el monto de las deudas.

¿Es conveniente salir del Buró de Crédito?

Aunque salir del Buró de Crédito puede parecer una solución tentadora, es importante considerar si realmente te conviene. El Buró de Crédito es una herramienta utilizada por las instituciones financieras para evaluar tu historial crediticio y determinar tu solvencia como prestatario.

Salir del Buró de Crédito no significa que desaparecerán tus deudas pasadas ni que mejorarás automáticamente tu historial crediticio. Además, tener un buen historial crediticio puede ser crucial para obtener préstamos en el futuro y acceder a mejores tasas de interés.

En resumen, aunque es posible salir del Buró de Crédito antes de tiempo, es importante evaluar cuidadosamente las consecuencias y considerar si realmente es la mejor opción para tu situación financiera a largo plazo. ¡Toma decisiones informadas y asegúrate de gestionar responsablemente tus finanzas personales!


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN