Otros Mundos

¿Cuánto es el monto máximo para hacer depósitos en 2024? te decimos

El monto máximo permitido para realizar depósitos en cuentas bancarias en México es un aspecto de gran importancia para los ciudadanos y las instituciones financieras.

SAT: Monto MÁXIMO en efectivo
SAT: Monto MÁXIMO en efectivo
Ciudad de México

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México desempeña un papel fundamental en la regulación y supervisión de las actividades financieras en el país. Como parte de sus funciones, el SAT establece directrices y regulaciones relacionadas con los depósitos bancarios, incluyendo el tope máximo permitido para dichas transacciones. 

Existen disposiciones normativas que es imprescindible cumplir para adherirse a las directrices del organismo regulador y evitar situaciones problemáticas, como el escrutinio fiscal y posibles investigaciones sobre el origen de los fondos en una cuenta bancaria.

A través de las disposiciones establecidas en la Miscelánea Fiscal en años recientes, el organismo fiscal ha implementado cambios en algunas regulaciones, como aquella que requiere a las entidades bancarias reportar las transacciones en las cuentas de sus clientes que impliquen movimientos de recursos. En esta ocasión, exploraremos cuál es el límite máximo permitido para realizar depósitos en una cuenta bancaria, ya sea que se trate de aportaciones de efectivo directas o de depósitos realizados por terceros.

¿Cuál es el monto máximo que puedo recibir de depósitos en mi cuenta de banco?

Mensualmente, dispones de un límite de hasta 15 mil pesos para recibir transferencias de terceros en tu cuenta bancaria o realizar depósitos por tu cuenta con el propósito de resguardar tu capital en forma de depósitos bancarios en lugar de mantenerlo en efectivo. Superar este límite no resultará en consecuencias directas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero la entidad financiera puede tomar medidas adicionales que podrían no ser favorables. Esto incluye la investigación de las transacciones para descartar posibles operaciones de lavado de dinero o, en el peor de los casos, la imposición de impuestos sobre los fondos en cuestión.

Si bien el límite máximo de 15 mil pesos para llamar la atención del SAT no es una novedad, las condiciones se han vuelto más rigurosas con las recientes modificaciones. Ahora, los bancos están obligados a reportar mensualmente cualquier movimiento realizado por un titular de cuenta que supere este límite o que reciba transferencias por encima de dicho monto, en contraste con la práctica anterior de realizar estos reportes anualmente.

¿Qué pasa con las transferencias?

Ten en cuenta que las transferencias electrónicas a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), mediante CoDi u otros sistemas similares, no entran en consideración en este contexto y pueden realizarse sin llamar la atención del SAT. Sin embargo, al depositar dinero en efectivo y exceder el límite establecido, es posible que se inicien acciones de fiscalización para verificar la legalidad del origen de los fondos, lo que podría requerir que demuestres su legitimidad.



Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN