Otros Mundos

Declaración Anual: ¿qué jubilados deben realizarla ante el SAT? Te decimos

Te decimos todos los detalles sobre qué pensionados deben hacer la Declaración Anual en abril 2025 y algunas herramientas que ofrece el SAT para ayudarlos.

SAT: estos son los jubilados que deberán presentar su Declaración Anual en abril de 2025. (FOTO): Especial.
SAT: estos son los jubilados que deberán presentar su Declaración Anual en abril de 2025. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

El mes de abril será uno clave para las personas físicas, pues deberán llevar a cabo el proceso de Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo, las dudas han comenzado a girar entre la comunidad de jubilados en México, quienes no saben si deberán hacer este acto obligatorio ante el organismo. 

Aquí te compartimos a mayor detalle quiénes son los pensionados y jubilados que deberán hacer su Declaración Anual y cuáles son algunas de las deducciones que pueden aplicar en el proceso.

¿Qué jubilados deben hacer su Declaración Anual?

De acuerdo a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), existen algunas excepciones y escenarios específicos en los cuales los jubilados en México deben llevar a cabo su Declaración Anual ante el SAT. Aquellas personas que únicamente reciben ingresos por parte de su pensión ​y no excede los límites establecidos por la legislación, no tienen que realizar el proceso. 

Las pensiones exentas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) son aquellas que no superen el valor mensual de 15 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo cual equivale a 51 mil 591 pesos. 

Sin embargo, existen casos en los que un pensionado o jubilado puede declarar ante el SAT, siendo aquellos que cumplan con algunas de las siguientes características: 

  • Obtener ingresos anuales de su pensión que superen los 400 mil pesos. 
  • Obtener ingresos de dos o más pensiones de manera simultánea, aunque no superen los 400 mil pesos.
  • Aquellos que tienen ingresos por arrendamiento o actividades empresariales, además de lo que obtienen por la pensión. 
  • Quien reciba pensiones de distintos organismos al mismo tiempo tales como IMSS o ISSSTE. 
  • Tener ingresos adicionales por sueldos, intereses, salarios, dividendos o alguna otra actividad económica. 
El SAT limita los depósitos bancarias a cierta cantidad, te decimos (iStock)
Declaración Anual: ¿qué jubilados deben hacer el proceso ante el SAT? (FOTO): Especial.

¿Cuáles son las deducciones que pueden aplicarse?

Quienes deban realizar su Declaración Anual pueden considerar algunos de los siguientes gastos en las deducciones personales: 

  • Gastos médicos y hospitalarios
  • Gastos funerarios
  • Intereses reales por créditos hipotecarios
  • Primas de seguros de gastos médicos para el contribuyente y familiares directos
  • Colegiaturas
El dato

¿Hasta cuándo puede hacerse la Declaración Anual?

El proceso debe realizarse durante abril de 2025, teniendo del 1 al 30 de abril para presentar el ejercicio fiscal del año 2024. Es importante que las personas consulten los datos prellenados y corroborar que cuenten con saldo a favor.

Herramientas que pueden ayudarte a hacer tu Declaración Anual 

Gracias a las nuevas tecnologías, el SAT ofrece algunas herramientas para dar orientación a los contribuyentes que realicen la Declaración Anual en abril de 2025. Estas son algunas de las más útiles: 

  • Simulador SAT: consulta tu información prellenada de tu Declaración Anual 2024.
  • SAT ID: puedes generar o actualizar tu contraseña o renovar tu e.firma en caso de que tenga menos de un año de haber vencido.
  • SAT Móvil: puedes generar o actualizar tu contraseña, así como descargar tu Constancia de Situación Fiscal.
  • Orienta SAT: resuelve todas aquellas dudas que tengan los contribuyentes para poder realizar el proceso.
  • Factura SAT Móvil: puedes consultar o descargar tus facturas.

Recuerda que, aquellos que no presenten la Declaración Anual ante el SAT, pueden ser acreedores a multas, que van desde mil 810 pesos hasta los 44 mil 790 pesos. De igual manera pueden existir sanciones como recargos o restricciones fiscales, llegando a bloquear tu e.firma o tener limitaciones para facturar.


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN