
El editor estadounidense Electronic Arts está estudiando la posibilidad de "cambiar el nombre" de su videojuego de futbol 'FIFA', explicando que estaba "revisando" su acuerdo sobre los derechos de denominación de su exitoso título con la Federación Internacional de Fútbol, anunció este jueves.
"En el futuro, estudiamos (...) la idea de cambiar el nombre de nuestros juegos de futbol. Eso significa que revisamos nuestro acuerdo sobre los derechos de denominación del juego con la FIFA, que es distinto de todos nuestros otros acuerdos y licencias oficiales en el mundo de futbol", dijo Cam Weber, presidente de EA Sports, en un comunicado.
Ahora comienza HyperMotion ????
— EA SPORTS FIFA LATAM (@EASPORTSFutbol) October 1, 2021
Juega ya #FIFA22: https://t.co/OAqOg2OCIK
Powered By @KMbappe, @WayneRooney, @VancityReynolds, @RobMcElhenney, @cpulisic_10, @samkerr1, @PhilFoden, @David_Alaba, @TrentAA, @AlexScott y más.#PoweredByFootball pic.twitter.com/eno075con5
Líder sin discusión del género especialmente por sus licencias (nombres verdaderos de los futbolistas, equipos, estadios...), 'FIFA' es desarrollado cada año por Electronic Arts desde 1993. Su última versión, 'FIFA 22', salió a la venta a principios de octubre.
'FIFA 21' fue el videojuego más vendido en Europa en 2020 por delante de 'Animal Crossing : New Horizons' y 'Mario Kart 8 Deluxe', según el instituto Gfk.
¡No te pierdas el momento en el que nuestros jugadores descubren sus calificaciones en #FIFA22! ????????@EASPORTSFutbol #PoweredByFootball@EASPORTSFIFA #PoweredByFootball pic.twitter.com/RTbXnQoiC6
— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) October 1, 2021
Su competidor, el editor japonés Konami, ya ha decidido abandonar el nombre de 'Pro Evolution Soccer', una serie adorada en los años 2000 pero que ha ido perdiendo terreno desde hace quince años, por 'eFootball' para su propia simulación.
Esta última, ahora gratuita para competir mejor con la producción de Electronic Arts, decepcionó en su lanzamiento a finales de septiembre. Los jugadores señalaron sus 'bugs' y sus 'horribles' gráficos.