
El Día del Maestro se celebra en México cada 15 de mayo en honor a la labor que realizan los docentes en el país. Esta fecha conmemora la fundación de la Escuela Nacional de Maestros en 1918, la cual fue creada con la finalidad de mejorar la calidad de la educación en México y profesionalizar la labor docente.
Desde entonces, la labor de los maestros ha sido fundamental para formar a las nuevas generaciones y construir un mejor futuro para el país. Es por ello que el 15 de mayo se ha convertido en una fecha importante para reconocer y agradecer a quienes dedican su vida a la formación de niños, jóvenes y adultos.
Te Recomendamos
¿Qué escuelas no tendrán clases el 15 de mayo?
Escuelas de la UNAM
En este sentido, diversas instituciones educativas del país se suman a la celebración del Día del Maestro. En la UNAM, por ejemplo, se suspenden las clases en todas las escuelas, facultades, preparatorias y los CCH, permitiendo a los maestros y estudiantes disfrutar de un merecido descanso previo al periodo de exámenes ordinarios y extraordinarios.
Escuelas del IPN
El IPN también se une a la celebración, otorgando un día no laborable a los docentes de la institución en honor a su labor y dedicación. Mientras que en el Estado de México, el gobierno estatal otorga un día adicional de descanso a los maestros de nivel básico, permitiendo que los estudiantes descansen del 13 al 16 de mayo.
Escuelas de la SEP
Asimismo, la SEP establece el 15 de mayo como un día de suspensión de labores docentes en todo el país, permitiendo a los maestros descansar o reivindicar sus derechos laborales.
???? AMLO adelantó que el lunes 15 de mayo habrá una comida con docentes en Palacio Nacional por el #DíaDelMaestro.#ConferenciaPresidente pic.twitter.com/eCO4XtzOtV
— Informando 4T (@Informando4T) May 11, 2023
¿Cuántos días habrá de descanso?
De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la jornada de descanso para los estudiantes del nivel básico no será tan larga como en otras ocasiones.
El alumnado, así como los profesores, contarán con un total de 3 días de descanso:
- 13 de mayo (sábado),
- 14 de mayo (domingo)
- 15 de mayo (lunes).
Por otro lado, cabe señalar que los estudiantes gozarán de una fecha de descanso extra el 26 de mayo, ya que se llevará a cabo la junta de Consejo Técnico.
El Día del Maestro es una fecha importante para reconocer y agradecer a quienes dedican su vida a la formación de nuevas generaciones en México. Desde las escuelas de educación básica hasta las instituciones de educación superior, la labor de los maestros es fundamental para construir un mejor futuro para el país.