Otros Mundos

Diputados aprueban reducir edad para pensionar por el Estado a adultos mayores

Anteriormente, la edad que marcaba la Ley era de 68 años.

Por Ley constitucional, ésta será la edad en que se deberán pensionar a los adultos mayores (Freepik).
Por Ley constitucional, ésta será la edad en que se deberán pensionar a los adultos mayores (Freepik).
Ciudad de México

La Cámara de Diputados aprobó reformas al Articulo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que, entre sus cambios, reduce a los 65 años la edad para comenzar a recibir la pensión para adultos mayores; anteriormente, la Ley marcaba que sería de manera universal a partir de los 68 años.

De acuerdo con la carta magna en su versión aún vigente, "las personas mayores de sesenta y ocho años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley". La excepción, eran las personas de comunidades indígenas y afroamericanas, las cuales ya la recibían desde los 65.

Establecen pensión para personas con discapacidad

Asimismo, las reformas establecen "otorgar a las personas con discapacidad permanente, menores de 65 años, una pensión no contributiva"; además de garantizar la rehabilitación de personas con discapacidad permanente, con prioridad para menores de 18 años de edad.

Por otro lado, se elevó a rango de constitucional el derecho a recibir los programas sociales del Bienestar, los cuales fueron creados durante el periodo del ahora ex Presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y cuyo proyecto es sucedido actualmente por Claudia Sheinbaum.

Con mayoría calificada de 408 votos a favor, 65 en contra y cero abstenciones, esta Reforma en materia de bienestar generó un proyecto de decreto fue remitido al Senado de la República para que sea analizada y a la espera de su posterior ratificación para que pueda ser publicada.

En otros aspectos, aprobaron "la entrega de un jornal seguro, justo y permanente a campesinos que cultiven sus tierras con árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas, así como un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a productores de pequeña escala, y un apoyo anual directo a pescadores de pequeña escala". Además, de establecer precios para los productos agrícolas más comunes.


Tags relacionados
Sobre el autor
Cristian Ordoñez

Redactor de MT desde 2024. Comunicólogo por la UNAM. Amor por el deporte, además de los videojuegos, la música y los gatos.

cristian.ordonez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN