
El 14 de octubre será visible un nuevo fenómeno astronómico y es el turno del Eclipse Solar Anular que podrá ser apreciado por millones de personas en diferentes regiones del continente Americano.
Te Recomendamos
El Eclipse Solar Anular ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, bloqueando la mayor parte de la luz que irradia, también se le conoce como Eclipse de anillo de fuego porque el suceso deja visible un delgado aro de luz.
En Estados Unidos quienes se encuentren en Oregón, Nevada, Utah, Texas y Nuevo México podrán ver el Eclipse en su totalidad en sus primeras fases si es que el clima se los permite, mientras que en otros estados como California, Idaho, Arizona y Colorado también lo podrán observar pero de manera limitada.
Después el Eclipse atravesará Centroamérica y llegará a la fase final durante su paso sobre América del Sur terminando junto con el atardecer en el Océano Atlántico, es decir, México, Belice, Honduras, Panamá, Colombia y Brasil también serán parte de los afortunados para ver el fenómeno astronómico.
¿A qué hora ver el Eclipse Solar Anular?
En Estados Unidos es importante tener presente que las nubes pueden arruinarte tus planes para ver el Eclipse, si te encuentras en San Antonio tendrás mayor suerte de verlo que si estás en Oregón pues se pronostican abundante nubosidad junto con lluvia.
Si te encuentras en México, Belice y Honduras se prevé que se podrá a ver a simple vista a las 10:13 am, por su parte, Panamá, Colombia y Brasil la cita sería a las 11:13 am (hora local)
Recuerda que el próximo 14 de octubre se registrará un Eclipse Solar Parcial.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) October 12, 2023
En la Ciudad de México alcanzará su punto a las 11:09 h.
Sigue nuestras recomendaciones. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/NkJw9M6j3n
¿Cómo ver el Eclipse Solar Anular?
Será necesario que uses gafas de eclipse certificadas o usar un visor solar de mano, puedes también observar el Sol con un telescopio, binoculares o una cámara que tenga un filtro solar especial en la parte frontal.
Los lentes de sol no funcionan para este tipo de eventos pues si miras directamente al Eclipse sin ningún tipo de cuidado y protección puede provocarte ceguera o problemas de visión irreversibles.