El pasado miércoles la Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi) y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) dieron a conocer la renovación de Ecobici para 2022, la cual contempla cambios en el diseño de las bicicletas, ampliación del servicio y nuevas cicloestaciones.
El próximo año las bicicletas serán de color negro, tendrán un cuadro bajo y llantas de 26 pulgadas. Además, contarán con un sistema de cambio de velocidades, un poste de asiento con marcaje de talla y un portabultos más grande.
De acuerdo a la Semovi, las nuevas bicicletas comenzarán a producirse a partir de enero, con el fin de que en julio de 2022 se pongan a disposición de los usuarios.
Cambios en cicloestaciones
Las cicloestaciones también serán parte de la renovación. En 2022 contarán con un sistema de anclaje que no requerirá de cargar la bicicleta para retirarla o ponerla en su lugar.
Por otro lado, dispondrán de un lector de tarjeta individual en cada anclaje, por lo que ya no será necesario ir hasta el tótem más cercano para liberar una bicicleta. Para poder usar una, será necesario desbloquearla utilizando la tarjeta de Movilidad Integrada o la aplicación del servicio.
¡#MásYMejor @ecobici este 2022! ????✨
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) December 29, 2021
Hoy presentamos las nuevas unidades y cicloestaciones:
✅Bici ➕ergonómica y ligera
✅Ahorro para la ciudad en➕del 50%
✅Mejora tecnológica y en sistema de anclaje
✅Mismo costo de membresía #MIEcobici
???? https://t.co/4inQWAy06k pic.twitter.com/GU6xaORt2C
Ampliación del servicio
Hasta el momento, el servicio de Ecobici está presente en 55 colonias de tres alcaldías: Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. 480 cicloestaciones y 6,500 bicicletas son las que proporciona el servicio hasta el momento, pero Semovi ya anunció que estos números crecerán en 2022.
De acuerdo a la Secretaría de Movilidad, el servicio estará presente en 63 nuevas colinas, de las cuales, 32 serán en tres nuevas alcaldías: Álvaro Obregón, Coyoacán y Azcapotzalco. Las 31 colonias restantes ampliarán el servicio en Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
Con esta renovación, el servicio estará disponible en 118 colonias, contará con 687 estaciones y 9,308 bicicletas.
