
Muy pronto se cumplirá un año de que la presidenta Claudia Sheinbaum tomó posesión de ser la encargada de dirigir al país, por esta razón se realizará el Primer Informe de Gobierno, en donde comentará todo lo que ha logrado en este tiempo y sus planes a futuro.
Debido a que se realizará el Primer Informe de Gobierno, los mexicanos se preguntan si este día será considerado como feriado. Por esta razón, aquí te explicamos lo que dice la Ley Federal del Trabajo con relación a las jornadas de trabajo.
¿Por qué Claudia Sheinbaum tomó posesión en octubre y no en diciembre?
En 2014, se aprobó la reforma Político-Electoral en la que se establece el cambio de fecha del 1 de diciembre al 1 de octubre para que los nuevos presidentes tomen posesión del cargo.
En el artículo 83 se establece el cambio, y comenzó a operar hasta la elección de 2024. La última vez que un presidente tomó el poder en diciembre fue en 2018 con la llegada de AMLO.

¿El 1 de septiembre es considerado como festivo?
A pesar de que el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum es una fecha importante para el país, de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo el 1 de septiembre no es considero como un día de descanso obligatorio, por lo que los trabajadores deberán de asistir a sus trabajas de forma habitual.
El próximo día de descanso obligatorio será hasta el próximo 16 de septiembre, en conmemoración al aniversario de la Independencia de México.
De acuerdo con el artículo 75 de la LFT, si una empresa requiere que sus empleados trabajen en un día de descanso oficial los trabajadores deben de recibir un salario doble, además del salario correspondiente al descanso obligatorio.
