Otros Mundos

¿El celular escucha tus conversaciones para después mostrarte publicidad? Entérate

NordVPN sacó algunas conclusiones respecto a esta cuestión tras realizar un peculiar experimento en marzo del año pasado.

Llamada de Celular. (Pixabay)
Llamada de Celular. (Pixabay)
Ciudad de México

En marzo del año pasado la compañía de ciberseguridad NordVPN realizó un experimento que respondió algunas preguntas sobre los teléfonos móviles, los cuales en los últimos años han llamado la atención de los usuarios porque, después de conversar sobre ciertos productos y servicios, suelen ver publicidad sobre ellos en lasredes sociales

Esta empresa decidió realizar un pequeño experimento y soltar algunas conclusiones. Sin embargo, pese al esfuerzo, las respuestas siguen sin ser del todo esclarecedoras. 

¿Los smartphones escuchan tus conversaciones?

El experimento que hicieron en NordVPN consistió en juntar a tres de sus trabajadores, quienes pusieron sobre una mesa sus celulares, los cuales no estaban tan alejados de los sujetos. Posteriormente, los empleados comenzaron a conversar y dieron algunas palabras clave como Alaska o Volvo.

El ejercicio se repitió por tres días consecutivos y en cada jornada los sujetos analizaron la publicidad que veían en sus respectivos celulares. Para NordVPN, las conclusiones "no son claras", ya que después de realizar este experimento no les pareció que existiera una correlación directa entre las charlas y el contenido de los anuncios que le llegó a cada individuo. 


Sin embargo, lo que llamó la atención es que a uno de los sujetos, quien habló de Volvo, sí recibió publicidad de la marca, pese a que no tenía auto y tampoco había mostrado en internet el interés de hacerse con algún vehículo particular. 

José Mendoza de EL País señala sobre este tema que los dispositivos móviles "tienen acceso a nuestra información privada y (cuentan con) capacidades de seguimiento potenciales", algo que es clave a la hora de entender por qué nos llegan ciertos anuncios. 

¿Qué se recomienda para mantener cierta privacidad?

Algunos expertos como Fernando Suárez, presidente del Consejo de Colegios en Ingeniería Informática que fue entrevistado por El País, sugiere revisar cuidadosamente a qué aplicaciones se les permite acceder al micrófono y la cámara.

"Es crucial revisar y, si es necesario, revocar los permisos otorgados a aplicaciones que no necesitan dichos accesos". 

En cuanto a la sugerencia de Mendoza, el periodista señala que "La clave es que esta información sea totalmente anónima, es decir, que no se vincule con la cuenta del usuario", esto con el objetivo de aumentar al máximo posible la seguridad y la privacidad. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN