Otros Mundos

¡Apúntate! Elon Musk busca nuevo CEO para Twitter

El multimillonario dijo este martes que respetará la encuesta que publicó en Twitter donde se definió que debería ceder el cargo de CEO de la famosa red social.

Elon Musk, nuevo CEO de Twitter. (Reuters)
Elon Musk, nuevo CEO de Twitter. (Reuters)
Nueva York, Estados Unidos

El dueño y jefe de Twitter, Elon Musk, está buscando un nuevo CEO para la compañía, pero el escogido tendrá que permanecer a la sombra del millonario, quien considera que la plataforma se salvó de una ruina segura gracias a su liderazgo.

Tras días de un silencio inusual al respecto, Musk dijo el martes finalmente que respetará la encuesta que publicó en Twitter en la que preguntaba a los usuarios si preferían o no su continuidad como CEO.

El resultado, que Musk anticipó que acataría, fue de 57% de votos a favor de que el magnate se retirara del cargo.

"El asunto no es encontrar un CEO, sino encontrar uno que pueda mantener viva Twitter", escribió Musk.

Apartarse de la operación diaria de Twitter le permitirá a Musk, quien pagó 44.000 millones de dólares por su red social favorita, rebajar las críticas sobre su negligencia en otras de sus compañías, especialmente el fabricante de autos eléctricos Tesla, que ha visto desplomar el precio de sus acciones desde que el multimillonario tomara las riendas de la red social.

Musk ha dado pistas sobre qué tipo de líder está buscando, y ha dejado claro que su trabajo en la plataforma se limitará al área de software e ingeniería de servidores una vez encuentre a "alguien suficientemente tonto" para asumir su puesto.

Los últimos acontecimientos hacen dudar a los expertos sobre qué tan dispuesto está Musk a ceder el poder, especialmente dada su costumbre de dejarse llevar por sus caprichos.

"Obviamente Musk tiene opiniones muy fuertes sobre cómo debería funcionar Twitter, así que cualquier CEO tendría problemas para implementar su propia visión", considera Ann Lipton, profesora de derecho de la Universidad Tulane.

"Puedo imaginar a los usuarios de Twitter quejándose directamente a Musk -en la misma red- y luego a su CEO operando con la mirada vigilante de Musk sobre su hombro", añade.

Las ocho semanas en las que Musk oficialmente ha sido dueño de Twitter han estado marcadas por el caos, despidos masivos, el regreso de cuentas suspendidas y la suspensión de periodistas críticos con el multimillonario sudafricano.


Tags relacionados
Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN