Otros Mundos

¿Por qué Elon Musk no comprará Twitter? Canceló el acuerdo y sería demandado

El empresario sudafricano decidió retirar su oferta por 'información engañosa' por parte de Twitter.

Elon Musk (AFP).
Elon Musk (AFP).
CDMX.

Elon Musk, el presidente de Tesla y SpaceX, indicó este viernes a Twitter que pone fin al acuerdo alcanzado con el directorio de la empresa para comprarla, a causa de informaciones "engañosas" sobre la compañía.

En una carta publicada por las autoridades bursátiles estadounidenses (SEC), los abogados de Musk aseguran que Twitter no respetó sus compromisos asumidos en el acuerdo de adquisición por 44.000 millones de dólares, al no proporcionar -siempre según la misiva- todas las informaciones solicitadas sobre el número de cuentas falsas en la plataforma.

"El señor Musk ejerce (el) derecho de terminar el acuerdo de adquisición y abandona la transacción", indicaron sus abogados en una carta a la red social, una copia de la cual fue enviada a la SEC.

Durante el Foro Económico de Qatar el mes pasado, Musk dijo que la compra de Twitter seguía detenida por cuestiones "muy significativas" sobre el número de usuarios falsos en la red del pájaro azul.

"Seguimos esperando una resolución de este asunto, que es realmente significativo", sostuvo Musk a través de un enlace de video, y aseguró que también tenía preguntas sobre la deuda de la empresa.


Los ejecutivos de Twitter afirman que menos del 5% de las cuentas son falsas, pero el empresario sudafricano está convencido de que el número es mucho mayor. 

Desde hace semanas, los expertos se preguntaban si Musk buscaba retirar su oferta o renegociar a la baja el precio de la compañía. Las partes se comprometieron a una indemnización por ruptura del acuerdo 

que puede llegar a 1.000 millones de dólares.

No obstante, reportes recientes han indicado que Twitter demandará a Musk para obligarlo a completar la transacción.


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN