Otros Mundos

Día del Trabajo: ¿Qué hacer si tu empresa no te paga extra por trabajar el 1 de mayo?

El sábado debió de ser asueto por el Día del trabajo, pero hubo empresas que no lo respetaron y tampoco pagaron más.

El Día del Trabajo no se trabaja o se labora ganando extra. (Foto: Mediotiempo)
El Día del Trabajo no se trabaja o se labora ganando extra. (Foto: Mediotiempo)
Ciudad de México

El sábado 1 de mayo fue un día considerado por la Ley Federal del Trabajo como un día festivo en el cual no se labora o bien, se hace con un pago extra; sin embargo, hay empresas que no lo hicieron:

¿Qué hacer si tu empresa no te paga lo extra?

Acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajador (Profedet) donde gratuitamente darán asesoría jurídica laboral. También se puede llamar por teléfono a la Profedet o enviar un correo electrónico exponiendo el caso y poder ayudar.

 Ley Federal del Trabajo, establece en el artículo 74 algunos criterios para aquellos trabajadores que tengan que laborar en estos días que son considerados como descansos obligatorios.

¿Cuánto deben pagar?

La Ley Federal del Trabajo en el artículo 75 establece que la empresa que le pida trabajar a sus empleados este día, debe pagarles el salario normal más el doble del sueldo, es decir, el triple del sueldo durante esta jornada laboral.

Es un derecho

De acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), los días que son de descanso obligatorio son un derecho fundamental de los empleados para enriquecer su bienestar mental y físico.

La fecha del 1 de mayo se conmemora por la revuelta que ocasionó el movimiento obrero en los Estados Unidos, terminando en una ejecución de los protestantes.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN