
Este fin de semana ha ingresado un nuevo frente frío a México que puede afectar al norte del país y presentar fuertes vientos en Coahuila, Zacatecas, Durango, Sonora, Chihuahua y Baja California.
¿Qué es la gota fría y qué es DANA?
La gota fría y la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) son fenómenos meteorológicos relacionados con lluvias intensas y a menudo torrenciales, especialmente comunes en la región mediterránea.
Gota Fría: Es un término coloquial para referirse a fuertes episodios de lluvias y tormentas en cortos períodos de tiempo, este fenómeno ocurre cuando una masa de aire frío se encuentra en las capas superiores de la atmósfera y entra en contacto con aire cálido y húmedo en las capas inferiores, lo que genera fuertes tormentas.
DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos): Es el término técnico que define el mismo fenómeno. La DANA se forma cuando una masa de aire frío se aísla de la circulación general atmosférica, quedando "atrapada" en una zona con aire caliente. La interacción entre el aire frío y el caliente provoca una gran inestabilidad, lo cual da lugar a precipitaciones intensas, tormentas eléctricas, vientos fuertes e inundaciones.
Aunque DANA y gota fría a menudo se usan como sinónimos, la DANA es una explicación meteorológica más precisa, mientras que gota fría es un término popular que suele referirse a las consecuencias del fenómeno, como lluvias intensas y devastadoras.
Ver VIDEO AQUI:

¿Cuándo ingresará DANA a México?
Una posible DANA se presentará en la península de Baja California, además de una activación de la corriente en chorro en los estados del norte y occidente a partir de la próxima semana, cabe mencionar que no se ha dado a conocer su duración e intensidad.