
El pasado 15 de enero del 2025 la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) logró un pasó histórico al prohibir el uso del edulcorante E127, mejor conocido como 'rojo 3', usado en jarabes para la tos, dulces, postres, alimentos y bebidas.
Pues acorde a investigaciones hechas desde la década de 1980, este edulcorante puede causar tumores cancerígenos en animales y problemas cognitivos en los humanos, pero ¿en qué productos se encuentra? Te decimos.
¿Por qué prohibieron el edulcorante rojo 3?
Desde 1980, docenas de especialistas han instado a las entidades regulatorias en prohibir el edulcorante rojo 3 gracias a los hallazgos científicos sobre las graves complicaciones a la salud que representaba en animales y humanos.
El primer producto en el que se retiró este edulcorante fue en los lápices labiales de tono rojo así como en cosméticos de uso externo, luego de que se comprobara que este colorante producía tumores cancerígenos en animales que fueron utilizados como experimento.
Mientras que en humanos, este edulcorante puede tener afectos adversos en niños menores de edad, provocando hiperactividad, problemas de atención, deterioro del comportamiento y posibles efectos en el desarrollo neurológico, en consumo excesivo.

Las empresas y compañías que utilicen este edulcorante tendrán hasta el 2027 para retirar de todos sus productos el rojo 3 para garantizar el bienestar de los humanos y animales.
'Es una acción tardía'
¿En qué productos está el edulcorante rojo 3?
Gracias a nuestra columnista especialista en nutrición y salud, Raquel Pérez de León, tenemos para ti una lista de productos, alimentos y bebidas en donde se ha detectado el edulcorante rojo 3.
- Productos horneados: Decoraciones para pasteles como glaseados, cremas y coberturas de color rosa o rojo, galletas y cupcakes decorados.
- Bebidas: Refrescos con sabores frutales como cereza o fresa, bebidas energéticas y deportivas de colores rosados y mezclas para bebidas en polvo.
- Conservas de frutas: Cerezas en almíbar, mermeladas con tonos muy fuertes.
- Carnes procesadas: Sólo en algunos productos cárnicos, como embutidos o jamones, se llegan a usar para mejorar el color rosado.
El Rojo No. 3 es un colorante alimentario que está prohibido en muchísimas partes del mundo porque causa cáncer.
— Ricardo Sheffield (@SheffieldGto) February 16, 2025
Pero en México se lo ponen al Gansito, a los Froot Loops, entre muchos otros que consumen sobre todo las niñas y los niños.
¡Ojo, @COFEPRIS, @SSalud_mx! ????☠️ pic.twitter.com/cvzbzVXHNs
Asimismo, Raquel da sencillos tips para identificar el edulcorante rojo 3 en los productos, alimentos y bebidas que consumimos, los cuáles deben tener alguno de los siguientes elementos en su cuadro de nutrición al reverso del empaque:
- Eritrosina.
- Colorante E127.
- Red No. 3 (en inglés)