Otros Mundos

VIDEO | Pez que 'predice' sismos fue encontrado en Sinaloa

Popularmente se considera un mal augurio ver a los peces remo cerca de las costas, ya que suele vivir en las profundidades del mar.

Imágenes del pez remo que encontraron en Sinaloa. (Capturas)
Imágenes del pez remo que encontraron en Sinaloa. (Capturas)
Ciudad de México

En los últimos días circuló un video en redes sociales que mostraba a un pez remo que, supuestamente, habría aparecido en las costas de Sinaloa. El hallazgo fue compartido por diversas páginas, ya que se considera que la 'aparición' de este animal trae mal augurio, de acuerdo con la cultura popular. 

¿Qué pasó con el pez remo en México?

El clip, de medio minuto de duración, muestra al enorme pez aleteando y moviéndose sobre una camioneta de carga, segundos antes de que uno de los presentes se disponga a lavarlo. 

Sin embargo, lo que más preocupa a la gente es que, de acuerdo con múltiples creencias populares, el encontrarse a este animal significa que un tsunami o un terremoto podría suceder pronto

Estas conclusiones se han dado porque el pez remo vive en las profundidades del mar (entre 500 y mil metros debajo de la superficie), lo cual ha generado un mayor misterio y preocupación a la hora de ver estos animales en las costas. 

En Japón se ha estudiado esta relación de manera científica, sin embargo, en el estudio publicado por Forbes en 2019, los expertos concluyeron que es sumamente complicado "confirmar la asociación entre los dos fenómenos". 

¿Cuánto mide el pez remo y otras curiosidades?

Estos animales, también conocidos como pez sable, pueden llegar a medir hasta 17 metros de longitud y pesar más de 200 kilos. Si bien se sabe que vive en las profundidades del mar, también pueden ser encontrados en las costas tras sufrir alguna lesión grave, morir o después de una tormenta, de acuerdo con El Universal

Asimismo, se cree que se encarga de 'dar malas noticias' porque, de acuerdo con la mitología japonesa, en la antigüedad era una enorme serpiente que causaba terremotos cuando salía de su hogar a la superficie. 

Entre otras curiosidades, cabe señalar que su nombre del japonés al español se traduciría como 'mensajero del palacio del dios del mar'.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN