Otros Mundos

ESTAFA cajeros automáticos en CDMX: ¿Cómo funcionan NUEVOS fraudes?

En estas vacaciones decembrinas va en aumento el índice de estafas en cajeros automáticos, te decimos los detalles.

¡Así funcionan las nuevas ESTAFAS en CAJEROS AUTOMÁTICOS!. Foto: Especial.
¡Así funcionan las nuevas ESTAFAS en CAJEROS AUTOMÁTICOS!. Foto: Especial.
Eduardo Galindo
Ciudad de México

Cada día se exponen nuevas formas caer en estafas y fraudes relacionados con los cajeros automáticos ya que estos son utilizados para afectar a la ciudadanía en tiempos de aguinaldos, bonos y prestaciones.

Las estafas en los cajeros automáticos se han convertido en el blanco perfecto para los delincuentes, ya que cada vez son más sofisticadas pero en algunas ocasiones son muy fáciles de identificar.

Se ha dado a conocer una de las nuevas modalidades de fraude a través de redes sociales entre los ciudadanos del Estado de México y Ciudad de México, esta consiste en un “engaño” que se desarrolla dentro del mismo “cajero automático”.

¿Cómo funciona este FRAUDE en los CAJEROS AUTOMÁTICOS?

Cuando una persona decide acercarse a un cajero para poder realizar una operación este comienza a hacer ruidos “molestos” lo que puede aparentar problemas técnicos relacionados con el efectivo. En casos extremos “usará groserías” para que los usuarios se sientan incómodos como desconcentrados.

Cuando concluya su operación, el estafador se acercara a su víctima de forma agradable intentando cambiar un billete “FALSO” con la excusa que el cajero no se lo acepto. Esto puede parecer normal ya que en algunas ocasiones los cajeros no aceptan algunos billetes.

En el momento que el estafador intercambie el billete con su víctima se va sin dejar sospecha alguna mientras que la víctima se quedará con un “billete falso”. Cabe mencionar que este tipo de fraude es catalogado como peligroso ya que la víctima nota la irregularidad con el billete cuando ya es demasiado tarde.

Ver VIDEO AQUI:

YouTube video

Estas son algunas RECOMENDACIONES para no caer en ESTAFAS cuando usas el CAJERO AUTOMÁTICO

Antes de usar el cajero automático

  • Ubicación segura: Elige cajeros en lugares bien iluminados y transitados, preferiblemente dentro de bancos o establecimientos comerciales.
  • Inspecciona el cajero: Revisa el teclado y la ranura para tarjetas. Si algo parece fuera de lugar (como un dispositivo suelto o extraño), evita usar ese cajero.
  • Cuidado con observadores: Si notas personas sospechosas cerca o alguien demasiado atento a tus movimientos, cambia de cajero.

Durante la transacción

  • Protege tu PIN: Cubre el teclado con tu mano al ingresar tu número secreto, incluso si no hay nadie cerca.
  • Sé discreto: No saques grandes cantidades de dinero o cuentes efectivo a la vista de otros.
  • Evita distracciones: Ignora a cualquier persona que intente hablarte o distraerte mientras realizas la transacción.

Después de usar el cajero automático

  • Recoge tus recibos: No dejes comprobantes en el cajero, ya que podrían contener información sensible.
  • Verifica tu tarjeta: Asegúrate de que sea tu tarjeta la que recuperas tras la transacción.
  • Controla tus movimientos bancarios: Revisa periódicamente tus estados de cuenta para identificar cargos no autorizados.
  • Mantén tu concentración: Al usar un cajero automático, evita distracciones.
  • Verifica tu efectivo: Antes de irte del cajero, revisa cuidadosamente el dinero que recibiste y asegúrate de que todo esté en orden.
  • Evita hablar de tu operación con otros: No compartas detalles sobre la cantidad de dinero que retirara ni la operación que realizarás con nadie, ya que esto podría atraer a personas con malas intenciones.
  • No te dejes engañar por la apariencia: Si ves a alguien teniendo problemas con un billete, no te sientas obligado a intervenir. Si tienes dudas, es mejor buscar la ayuda de un empleado del banco.

Otras recomendaciones importantes

  • Evita el uso nocturno: Si es posible, realiza tus transacciones durante el día.
  • No aceptes ayuda de extraños: Si tienes problemas con el cajero, busca ayuda directamente en la sucursal del banco.
  • Usa cajeros de confianza: Prioriza los cajeros automáticos pertenecientes a tu banco.

Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN