Otros Mundos

Internautas alertan de la estafa “llanta ponchada” en CDMX; cómo funciona el modus operandi

Usuarios en redes sociales han reportado un aumento de casos relacionados con la estafa mientras conducen.

Estafa de la llanta ponchada pone en alerta a los conductores mexicanos| Foto: CANVA
Estafa de la llanta ponchada pone en alerta a los conductores mexicanos| Foto: CANVA
Ciudad de México

Transitar por las grandes avenidas de la Ciudad de México puede ser algo estresante, esto gracias al tráfico que llega a haber, así como el tiempo de desplazamiento. Además de esto, los capitalinos ya no se encuentran tan seguros mientras conducen, ya que en los últimos días se han detectado casos de un nuevo fraude automotriz conocido como “estafa de la llanta ponchada”.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en promedio se reciben de 11 a 12 casos de dicha estafa al año. En caso de que la desconozcas, aquí te explicamos en qué consiste para que no caigas en ella.

¿Cómo es la estafa de la “llanta ponchada”?

Usuarios en redes sociales han reportado que sus familiares, amigos o hasta ellos mismos han sido timados con la nueva estafa de la llanta ponchada. De acuerdo con las narraciones, los estafadores operan en grupo y todo comienza desde el momento en el que identifican a su víctima, esta puede ser una persona que vaya sola, que permanece estacionada o atorada en el tráfico.

Una vez identificada la persona que será su víctima, el estafador se acercará al vehículo para decirle al conductor que una de sus llantas está ponchada. Lo hace de manera tan insistente que el automovilista se detiene y se baja a revisar el neumático.

Una vez que el conductor desciende del auto, los cómplices del estafador se acercan para "ofrecer ayuda", diciendo que tienen o conocen un taller mecánico, con la promesa de auxiliarlos, piden que los sigan.

Si la víctima accede, lo llevan a un lugar solitario para quitarle sus pertenencias e incluso su vehículo. En algunos casos, al llegar al supuesto "taller mecánico", simulan hacer una reparación y entregan una nota con un cobro de cantidades exageradas, en caso de negarse a realizar el pago, estos lo amenazan.

@jamenagadea

Tengan mucho cuidado, hay gente muy loca. Nos quisieron estafar porque disque la llanta del coche estaba mal y no era cierto. No se bajen de su coche y no confíen en nadie.

♬ sonido original - Jimena Gadea

¿Cómo evitar caer en este fraude?

  • El mejor método para protegerse de la estafa es hacer caso omiso a la supuesta “ayuda” y conducir hasta un lugar seguro para revisar el neumático (una gasolinera o algún módulo de policía).
  • No bajes del vehículo.
  • En caso de sentirse en peligro ponte en contacto con las autoridades a través de los números de emergencia y levanta un reporte si es necesario. Dos canales de comunicación que puedes utilizar son 911 o la app "Mi Policía".









Tags relacionados
Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN