Otros Mundos

¡Cuidado con el Fraude! Estas son las sanciones de alterar un medidor de agua

De acuerdo con el artículo 480 del Código Fiscal 2022 las personas que manipulen los medidores de agua deberán pagar una gran cantidad de dinero.

¿Cuáles son las penales y sanciones por manipular un Medidor de Agua?
¿Cuáles son las penales y sanciones por manipular un Medidor de Agua?
Ciudad de México

En tiempos en los que es esencial manejar el agua de manera eficiente para enfrentar la escasez y asegurar su suministro del recurso, alterar un medidor de agua se considera un delito grave con consecuencias importantes.

En México, manipular o evadir un medidor de agua puede tener serias repercusiones. Aunque no necesariamente lleva a la prisión, las sanciones económicas  pueden afectar significativamente tus finanzas durante un largo período. 

Actualmente este problema conocido como huachicoleo del agua se ha convertido en un problema que va en aumento y cada vez preocupa más debido a la crisis de agua que se vive.

¿De cuánto es la multa por alterar tu medidor de agua?

Según lo establecido por la reforma al artículo 480 del Código Fiscal 2022 aprobada por el Congreso de la Ciudad de México, el uso de dispositivos para extraer agua de las tuberías de distribución, la manipulación de medidores o la comercialización de agua sin permiso puede resultar en multas que oscilan entre 37 mil y 290 mil 624 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Además de esto,  el servicio doméstico puede suspenderse hasta por un mes debido a la falta de pago de las cuotas del agua. También, se procederá a la suspensión inmediata del servicio para aquellos propietarios que proporcionen agua mediante conexiones directas o cuando se manipule, retire, altere o dañe de manera fraudulenta el medidor que registra el consumo del servicio.

De igual manera, los propietarios o responsables de terrenos o negocios comerciales deberán encargarse del mantenimiento del equipo y están obligados a informar al órgano competente sobre cualquier daño o alteración en el medidor, tal como se establece en el artículo.

¿Cómo funciona un medidor de agua?

Un medidor, es un contador de agua o un instrumento metrológico diseñado específicamente para contabilizar, monitorear e indicar el volumen de agua que pasa a través de él. Pueden utilizarse tanto en conducciones de abastecimiento de agua de instalaciones residenciales, industriales y de regadío.

El medidor tiene usos y beneficios en los que se encuentran:

  • Facturación justa: Permite a las compañías de agua facturar a los clientes según el volumen real de agua consumido.
  • Monitoreo de consumo: Ayuda a los usuarios a monitorizar su uso de agua y a identificar posibles fugas o ineficiencias.
  • Gestión de recursos: Facilita la gestión del suministro de agua a nivel municipal o industrial.










Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN