Otros Mundos

Este es auto eléctrico MÁS barato en México | FOTOS

Si estás considerando comprar un auto eléctrico, esta opción podría ajustarse a tu presupuesto.

Con la presentación del 'E-Wan Cross' y el 'E-Tus' #SEV incrementa su oferta de vehículos eléctricos “accesibles” en México…
Con la presentación del 'E-Wan Cross' y el 'E-Tus' #SEV incrementa su oferta de vehículos eléctricos “accesibles” en México…
CDMX

El mercado automotriz está en constante crecimiento, sobretodo el de los autos eléctricos, porque las nuevas tecnologías buscan reducir la contaminación en el planeta. Esto llevó a la creación de los autos eléctricos.

La compañía de automóviles Solarever Electric Vehicles (SEV) introdujo al mercado el vehículo eléctrico que actualmente es uno de los más asequibles y simples de obtener en México. Este automóvil, llamado E-Wan Cross, puede transportar hasta cinco pasajeros y tiene un costo inferior a 400,000 pesos, lo cual se considera una tarifa económica y accesible para aquellos que buscan adquirir un automóvil. Además de mejorar la movilidad personal, quienes lo compren también contribuirán al cuidado del medio ambiente. SEV surge como un proyecto derivado de SOLAREVER, una marca de paneles solares que tiene como objetivo expandir el uso de energías limpias y sostenibles. Dado el crecimiento significativo de SOLAREVER en México, Canadá y Estados Unidos, en 2019 decidieron ampliar su enfoque hacia el sector automovilístico, estableciendo así la marca SEV.

¿Qué ofrece SEV?


La ficha técnica del E-Wan Cross especificó que un auto de SEV cuenta con:

  • Rendimiento de 300 kilómetros de recorrido de forma autónoma
  • Bolsas de aire frontales
  • Puntos de anclaje ISOFIX
  • Sistema de distribución de frenado (EBD)
  • Cámara de reversa
  • y Freanado regenerativo graduable

SEV vs Tesla

Aunque SEV es la empresa que ofrece los precios más económicos para la compra de automóviles eléctricos, es necesario compararlos con los precios del mercado, en este caso con Tesla, una de las marcas más reconocidas en vehículos eléctricos a nivel global.

Al visitar el sitio web de Tesla, es posible descubrir el costo del Tesla Model 3, un automóvil capaz de viajar 438 kilómetros de manera autónoma y alcanzar velocidades de hasta 225 kilómetros por hora. El modelo básico del auto eléctrico Tesla Model 3 tiene un precio inicial de 881,900 pesos. Si se dispone de un presupuesto más amplio y se desea aumentar la autonomía de viaje, la versión más avanzada puede llegar a costar 1,154,900 pesos.

En contraste, una opción para adquirir un automóvil eléctrico es SEV, debido a que el costo de su vehículo E-Wan Cross en sus variantes más simples es inferior a los 400,000 pesos. En el modelo Lite, el precio es de 379,900 pesos, mientras que el modelo Bold se sitúa en 399,900 pesos.

Otras Opciones de marcas:

Si confrontamos el costo de un automóvil SEV con el de un Tesla, resulta evidente que el valor de un Tesla equivale al de dos vehículos eléctricos de la marca SEV. Esto se debe a que Tesla es una de las marcas más renombradas a nivel global. Sin embargo, ¿cuáles son las otras marcas que ofrecen automóviles eléctricos en México?

Nissan también figura entre las marcas que compiten en el mercado de los vehículos eléctricos con sus modelos Nissan Kicks y Nissan X-Trail de la línea E-Power. El precio de estos modelos puede variar desde 569,900 hasta 854,900 pesos mexicanos, respectivamente.

Por otro lado, Chevrolet, una marca automotriz que se diferencia al ofrecer únicamente un modelo eléctrico, el Chevrolet Bolt EUV. Este automóvil tiene un precio que inicia en 865,400 pesos y aumenta según las especificaciones.

Después de realizar una comparación entre SEV, Tesla, Nissan y Chevrolet, se concluye que el automóvil eléctrico de SEV es el más asequible en el mercado mexicano, ya que su precio está por debajo de los 400,000 pesos, costos que superan las otras marcas mencionadas.

¿Existe un auto eléctrico más barato que SEV?


Existe un vehículo eléctrico más económico que el ofrecido por SEV, sin embargo, carece de las medidas de seguridad requeridas por la ley mexicana. Se trata del automóvil Chang Li S1, que ganó popularidad en internet debido a su precio de alrededor de 20 mil pesos, convirtiéndose en el automóvil eléctrico más asequible en el mercado.

Este mini auto diseñado para dos personas es fabricado por la empresa china Chang Li. No obstante, muchas personas no podrán adquirirlo, ya que no cumple con los requisitos para circular en México.

En el año 2022, el Diario Oficial de la Federación publicó la NOM-194-SE-2021, la cual establece las especificaciones que un vehículo debe cumplir para garantizar la seguridad de sus ocupantes. Entre estas características se encuentran cinturones de seguridad de tres puntos, cabeceras, sistemas desempañantes, cristales laminados o templados, frenos ABS, protección contra impactos frontales y laterales, anclajes LATCH o ISOFIX para asientos de bebé, entre otras.

El Chang Li S1 carece de estas características esenciales mencionadas anteriormente. A pesar de su accesible precio y su posición como el auto eléctrico más económico, no puede ser utilizado en México debido a su incumplimiento de los estándares de seguridad establecidos por la normativa.









Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN